Las matriculaciones en el campus de Ávila de la USAL crecen un 22%

El centro universitario cuenta con cerca de 2.000 estudiantes este curso

imagen
Las matriculaciones en el campus de Ávila de la USAL crecen un 22%
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Campus de Ávila de la Universidad de Salamanca ha comenzado el nuevo curso académico con un notable incremento en la matriculación, consolidando una tendencia al alza que se ha mantenido constante en los últimos años. Cerca de 2.000 estudiantes han comenzado sus clases en el campus abulense, lo que representa un aumento del 8,4% con respecto al curso anterior. Destaca especialmente el incremento del 22,4% en los alumnos de nuevo ingreso, alcanzando la cifra de 738.

La evolución del campus de Ávila es innegable. En el curso 2021-2022, el número de estudiantes era de 928, lo que significa que en tan solo cuatro años se ha duplicado la cantidad de alumnos. La vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso, Marta Gutiérrez Sastre, ha destacado que el número de estudiantes de primer año se ha multiplicado por cuatro en este período.

Este crecimiento ha impulsado al rector de la Universidad de Salamanca a solicitar un apoyo "decidido" al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para acelerar la creación de nuevas titulaciones en los Campus de Ávila. El objetivo es mantener este ritmo de crecimiento y responder a la creciente demanda social de profesionales cualificados.

"Es fundamental que sigamos atrayendo talento y ofreciendo oportunidades de formación de calidad en nuestros campus", ha declarado este martes el rector durante la inauguración del curso académico. "El apoyo de la Junta es crucial para poder seguir ampliando nuestra oferta educativa y dar respuesta a las necesidades del mercado laboral", ha dicho.

Además del inicio de las clases, el campus de Ávila ha acogido una Feria de Bienvenida organizada por el Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) de la USAL. El evento ha contado con más de medio centenar de stands informativos de servicios universitarios, delegaciones de estudiantes, instituciones públicas y privadas, y organizaciones sociales.

Compromiso social

Durante la feria, se llevó a cabo una comida solidaria cuya recaudación fue destinada al Fondo de Cooperación de la USAL, reforzando el compromiso social de la universidad.

El auge en la matriculación y la revitalización del Campus de Ávila representan una excelente noticia para la Universidad de Salamanca y para la ciudad amurallada, consolidando su papel como centro de referencia en la educación superior de la Coomunidad Autónoma.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App