Destaca la exigencia técnica y la importancia del programa genético en la raza
La Feria de la Raza Avileña Negra Ibérica celebra su 49ª edición
Con 19 ganaderías y 119 reses, la cita destaca la calidad de la carne y apoyo al campo
Ávila acoge la 49ª edición de la Feria de la Raza Avileña Negra Ibérica, un evento que reúne a 19 ganaderías de seis provincias —Ávila, Segovia, Toledo, Madrid, Cáceres y Badajoz— con un total de 119 cabezas de ganado. Según ha explicado Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, presidente de la Real Asociación Española de Raza Avileña Negra Ibérica, "cada año mejor, celebramos la cuarenta y nueve edición. El año que viene, si Dios quiere, será el medio siglo".
El certamen cuenta con subasta y concurso, y este año ha alcanzado cifras históricas. "Hay un macho que se ha vendido en siete mil euros. Se dice pronto", ha señalado Álvarez de Toledo, subrayando el éxito tras la última feria celebrada en Salamanca. El dirigente ha añadido que "muy bueno el precio de la carne y lo que ha influido unido al muy buen año ganadero por la hierba", lo que ha generado "una demanda importante de ganado".
No obstante, la campaña también ha estado marcada por los incendios forestales. Álvarez de Toledo ha reconocido que "ha afectado a alguna de nuestras ganaderías" y ha recordado que "los fuegos no se apagan cuando hay fuego, se apagan en invierno", defendiendo el papel de la ganadería extensiva como herramienta preventiva.
Las instituciones han mostrado su respaldo. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que "para el Ayuntamiento de Ávila es un honor poder contar nuevamente con esta edición" y ha invitado a los vecinos a acudir a la feria para conocer "unos animales que luego todos nos gusta degustar en el plato". Además, destacó que la carne avileña es "muy buena, muy exquisita, de muy buena calidad" y símbolo de "kilómetro cero".
Desde la Diputación Provincial de Ávila, su vicepresidente Jesús Martín ha resaltado que "49 ediciones es para estar satisfechos" y ha valorado la colaboración con la asociación mediante proyectos de productividad y transferencia genética. Ha recordado también que la finca del Colmenar es "un referente dentro de los ganaderos de la raza avileña negra ibérica".
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha destcado el respaldo del Ministerio de Agricultura a una raza que es "una señal de identidad de Ávila", y el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, ha subrayado que la avileña es "la raza autóctona de ganado vacuno con mayor presencia en el territorio nacional". Serrano ha detallado que ya se han movilizado más de 6,5 millones de kilos de alimento para los ganaderos afectados por incendios y que "ya se han puesto en marcha ayudas directas para agricultores y ganaderos profesionales", de las cuales también se han beneficiado productores abulenses.
Con récords de venta, precios al alza y un apoyo institucional unánime, la raza avileña negra ibérica reafirma en esta feria su papel como seña de identidad de Ávila y como un recurso clave para la calidad cárnica, la economía rural y la prevención ambiental.
Con 19 ganaderías y 119 reses, la cita destaca la calidad de la carne y apoyo al campo
Más de un centenar de ganaderos participarán en el programa 'Extensión Agraria Digital' para mejorar la eficiencia de sus granjas mediante tecnologías digitales
El director general de Producción Agrícola y Ganadera ha explicado que la cuantía de la ayuda será del 60 % del coste elegible