El programa ha facilitado 17 transmisiones y ofrece más de 50 oportunidades activas
De manos a manos, negocios rurales que buscan nueva vida
El programa ha facilitado 17 transmisiones y ofrece más de 50 oportunidades activas
La Diputación de Ávila ha celebrado en NaturÁvila la primera feria del proyecto de Relevo Generacional en el Medio Rural, una iniciativa que busca garantizar la continuidad de negocios en los pueblos de la provincia ante jubilaciones, traspasos o cierres que ha contado con la asistencia del vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural, Jesús Martín.
Desde su puesta en marcha el pasado abril, el programa ha facilitado la transmisión de 17 negocios y actualmente cuenta con más de 50 en cartera. En esta primera cita, alrededor de 40 personas han acudido para conocer de primera mano las oportunidades disponibles.
Ángel Poveda, responsable del proyecto, ha explicado que con esta iniciativa se pretende que "no se cierren los negocios que tiene la provincia de Ávila y que son una mina de oro que la gente no conoce". Ha señalado que el programa funciona durante todo el año a través de redes sociales y que, además, se organizan dos encuentros anuales para un trato más directo con las personas interesadas.
El encuentro ha perimitido a los asistentes conocer qué negocios están disponibles, así como las ayudas existentes. "Se van a llevar un dosier en la mano en la cual os contamos todas las subvenciones que todas las administraciones convocan para este tipo de relevo en negocio rural", ha indicado Poveda.
También ha subrayado que emprender en el medio rural puede ser una opción rentable y con ventajas frente a las grandes ciudades, "a lo mejor, a 15 minutos de donde vives, en un entorno natural maravilloso, tienes la oportunidad de tu vida de tener un negocio que funciona".
La segunda edición de la feria está prevista para mediados de octubre en El Barco de Ávila.