Un torneo redefinido, con favoritos claros y sorpresas por descubrir
El PSG defiende corona mientras Europa sueña: la Champions está en marcha
Un torneo redefinido, con favoritos claros y sorpresas por descubrir
La Champions League 2025-26 arranca esta semana con la mirada puesta en Budapest, donde el 30 de mayo se jugará la final en el Puskás Arena. Tras una edición pasada histórica para el París Saint-Germain, campeón por primera vez de su historia, esta nueva temporada promete emociones fuertes, sorpresas y la consolidación de un formato que mezcla fase de grupos con eliminatorias directas, involucrando a 36 equipos en una fase inicial de ocho partidos cada uno, donde los ocho primeros pasan directamente a octavos y del noveno al vigésimo cuarto luchan por mantenerse en el torneo.
España, con fuerza y responsabilidad
Los equipos españoles llegan con expectativas distintas. El Barcelona, que ganó LaLiga y la Copa del Rey la temporada pasada, empieza con un proyecto ambicioso liderado por Hansi Flick, reforzado con Marcus Rashford y promesas como Lamine Yamal, aunque todavía sin un estadio propio.
Por su parte, el Real Madrid, dirigido ahora por Xabi Alonso, busca recuperar protagonismo tras un año irregular, debutando contra un Marsella que regresa a la Champions después de tres años.
El Atlético de Madrid, con Simeone al mando, se enfrenta a un reto exigente en Anfield, donde el Liverpool pondrá a prueba la experiencia y el temple del equipo colchonero.
Por último, Athletic Club vuelve a la máxima competición tras once años de ausencia, recibiendo al Arsenal en San Mamés, y Villarreal afronta un arranque complicado frente al Tottenham, buscando superar la barrera de los cuartos de final que ha rozado en sus mejores campañas.
Músculo financiero y talento internacional
La Premier League presenta una presencia histórica con seis equipos: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Newcastle y Tottenham. Todos ellos han invertido grandes cantidades en reforzar sus plantillas, siendo el Liverpool el club que más ha gastado (484 millones de euros). El Manchester City se reinventa tras las salidas de figuras como De Bruyne, mientras que el Chelsea y el Arsenal buscan consolidar su ambición europea con jóvenes promesas y fichajes de impacto.
Alemania, con Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt, mantiene la competitividad de siempre, destacando los duelos de alto nivel como el Bayern-Chelsea, donde los bávaros intentarán imponer su dominio ante un equipo inglés con sed de revancha y refuerzos recientes.
Francia, Italia y otros aspirantes
El campeón PSG, dirigido por Luis Enrique (lesionado por una caída en bicicleta), busca defender su título ante el Atalanta, con la ausencia de Donnarumma en la portería. Marseille y Mónaco completan la representación francesa, mientras que Italia contará con Juventus y Nápoles, siendo estos últimos campeones de la Serie A, en un grupo de aspirantes al título europeo. Además, equipos como Ajax, Benfica, Sporting, Club Brujas y debutantes como Pafos, Bodo Glimt y Kairat Almaty aportan frescura y la posibilidad de sorpresas en la fase de grupos.
Partidos clave de la primera jornada
- Liverpool vs Atlético de Madrid: duelo de poderío financiero frente a disciplina táctica, con recuerdos de enfrentamientos pasados que prometen intensidad.
- Bayern Múnich vs Chelsea: choque de estilos y refuerzos recientes que marcará el rumbo del grupo.
- Manchester City vs Nápoles: un reencuentro de estrellas como De Bruyne en un escenario distinto, donde el City busca adaptarse tras cambios significativos en su plantilla.
- Barcelona vs Newcastle: desafío para los blaugranas que buscan consolidar su proyecto bajo Flick.
- Real Madrid vs Marsella: encuentro que puede definir la confianza temprana del conjunto blanco en su nueva etapa.
Esta edición de la Champions League combina tradición y novedades: un formato consolidado, presencia histórica de clubes ingleses, españoles y alemanes, y el atractivo de equipos emergentes que pueden dar la sorpresa. Si el curso pasado nos dejó al PSG como campeón inesperado, esta temporada promete que todo puede ocurrir, con duelos de altura desde la fase de grupos y el objetivo de alcanzar el título más prestigioso del fútbol europeo.