El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
Cepyme denuncia la desaparición de hasta 15.000 microempresas en España desde 2019
Ángela de Miguel reclama "cambios legales" para evitar que suceda este fenómeno
Un total de 15.000 microempresas, las que tienen menos de diez trabajadores, se han perdido en España desde 2019 ante la carga burocrática y la excesiva presión fiscal, ha alertado este viernes, 12 de septiembre, la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, quien ha reclamado cambios legales.
De Miguel ha asistido en Valladolid a la reelección por aclamación de Santiago Aparicio como presidente de CEOECyL para los próximos cuatro años y ha explicado, en declaraciones a los periodistas, que los datos macroeconómicos son muy buenos, pero cada vez hay menos empresas pequeñas.
En España hay menos empresas de este tipo desde antes de la pandemia. "Desde el año 2019 a hoy hemos perdido más de 15.000 microempresas en España" y han contratado 3.000 trabajadores menos, frente a 300.000 que han contratado las grandes empresas, ha expuesto.
A su juicio, esta situación se debe sobre todo a mucha complejidad normativa, mucha carga burocrática que la pequeña empresa no puede gestionar y le supone un coste que hace que tenga que cerrar, y a la excesiva presión fiscal.
Ha concretado que, en España, de cada tres euros que se recaudan, uno lo aportan las empresas, mientras la media europea este de uno cada cuatro, lo que supone desigualdad de oportunidades con el resto de empresas europeas cuando se compite.
La presidenta de Cepyme ha citado también las cargas laborales y el absentismo, que suman y derivan en que la empresa más pequeña no pueda seguir.
Ha planteado cómo serían los barrios, las ciudades y los pueblos sin las empresas pequeñas, ha calificado la situación de muy complicada y ha advertido de la necesidad de adoptar "los cambios legales necesarios" ya ante la recesión económica que "se espera".
Ha mencionado la situación de las pequeñas empresas en circunstancias como los incendios forestales del pasado agosto y, ante situaciones tan dramáticas, ha apostado por implantar mecanismos que permitan una recuperación rápida.
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja








