Adjudicadas las obras para finalizar el centro de salud de Madrigal de las Altas Torres

Gracias a estos trabajos se duplicará la capacidad asistencial actual de esta infraestructura

imagen
Adjudicadas las obras para finalizar el centro de salud de Madrigal de las Altas Torres
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia Regional de Salud, ha dado un impulso decisivo a la mejora de la Atención Primaria en el medio rural con la adjudicación de las obras de finalización de la reforma y ampliación del Centro de Salud de Madrigal de las Altas Torres a la empresa Ingeniería Románica S.L. La inversión total asciende a 2.793.713,86 euros.

El proyecto, contemplado dentro de la Programación plurianual de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias en Atención Primaria, responde a las necesidades asistenciales de la Zona Básica de Salud, que actualmente atiende a 2.247 tarjetas sanitarias. La remodelación completa de las instalaciones transformará el centro en un espacio moderno, funcional y adaptado a las demandas actuales de la población.

Entre las mejoras más destacadas se encuentra la ampliación de la zona de consultas, que pasará de 9 a 16 espacios, incluyendo consultas de medicina familiar, enfermería, pediatría y enfermería pediátrica. Además, se incorporarán nuevas áreas de apoyo administrativo con despachos para trabajador social, coordinador, responsable de enfermería y veterinario, así como una biblioteca y una sala de reuniones.

Urgencias

El proyecto también contempla la creación de una Unidad de preparación al parto ampliada y una Unidad de rehabilitación con consulta, sala de cinesiterapia y boxes de tratamiento. La Atención Continuada (Urgencias) experimentará un crecimiento significativo, pasando de 6 a 11 espacios, con nuevas consultas, sala de emergencias y dormitorios para el personal de guardia.

Las zonas de servicio también se verán optimizadas, pasando de cinco a once espacios, que albergarán almacenes, aseos accesibles, vestuarios y áreas dedicadas a las instalaciones térmicas y de agua. Un aspecto relevante es la inclusión de nuevos espacios para la Unidad de soporte vital básico, con su propia zona de estar, aseos, vestuarios, garaje y zona de descontaminación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App