La obra, con 17 autores y 15 capítulos, aborda retos actuales como la inteligencia artificial o la credibilidad de los testigos
La UCAV presenta un libro ‘Enfoque multidisciplinar del Valor del Testimonio: retos actuales en el ámbito forense’
La obra, con 17 autores y 15 capítulos, aborda retos actuales como la inteligencia artificial o la credibilidad de los testigos
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado en el patio de la Audiencia Provincial la obra ‘Enfoque multidisciplinar del Valor del Testimonio: retos actuales en el ámbito forense’, un volumen colectivo coordinado por la propia institución académica. El libro, estructurado en 15 capítulos y elaborado por 17 especialistas, ofrece una mirada integral sobre la prueba testifical en la justicia contemporánea.
El acto ha contado con la participación de Manuel Marchena Gómez, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, autor del prólogo, quien ha subrayado el peso del testimonio como elemento central del proceso judicial. "Una prueba que ha evolucionado mucho" y que es "clave en el proceso judicial", ha señalado, al tiempo que ha destacado la amplitud de miradas reunidas en la publicación.
La vicerrectora de Ordenación Académica de la UCAV y coordinadora de la obra, Lourdes Miguel, ha explicado que el libro recoge aportaciones de distintas ramas del conocimiento, más allá del derecho. "Los autores reflejan diferentes enfoques sobre el testimonio desde sus especialidades, desde diversas disciplinas más allá del ámbito jurídico", ha indicado. A su juicio, el volumen servirá de apoyo tanto a profesionales jurídicos como a psicólogos forenses, fuerzas de seguridad y estudiantes universitarios.
Entre los autores se encuentra el magistrado del Supremo Julián Sánchez Melgar, quien ha calificado la publicación de "referencia en la materia" por su carácter "práctico y teórico". Ha recordado además su etapa como presidente de la Audiencia Provincial de Ávila en los años noventa, lo que otorgó un valor simbólico especial a su participación en la presentación.
La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha destacado que este trabajo es un ejemplo de la función investigadora de la universidad y de su compromiso con la transferencia de conocimiento a la sociedad. ha felicitado a los coordinadores, Lourdes Miguel y Alberto Barea, por impulsar un proyecto que refuerza el vínculo entre el ámbito académico y el profesional.
Más de un centenar de personas han asistidoa la presentación, en la que se ha reconocido la labor conjunta de los 17 autores, Mª Isabel Maroto Cuenca, Gustavo Dorda Medina, Ángel Horga Rodrigo, Miguel Ángel Cortés Ruberte, Francisca Verdejo Torralba, Julián Sánchez Melgar, María Nieto Sobrino, Lourdes Miguel Sáez, Vicente Magro Servet, José Manuel Núñez Jiménez, Alberto Barea Vera, Manuel Ramos Romero, Andrés Sotoca Plaza, Fernando Romera Galán, Javier García Encinar, Álvaro Mendo Estrella y María Sáez de Propios.