CCOO Ávila condena el ataque vandálico al memorial de mujeres víctimas de violencia machista

El sindicato exige al Ayuntamiento reponer y proteger el espacio en el Paseo de San Roque

imagen
CCOO Ávila condena el ataque vandálico al memorial de mujeres víctimas de violencia machista
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Secretaría de la Mujer de CCOO en Ávila ha expresado su firme rechazo a los destrozos ocasionados en el Paseo de San Roque, donde se ubica el homenaje dedicado a las mujeres asesinadas por violencia machista, que ha sufrido un acto de vandalismo.

Este lugar, levantado de manera conjunta en los últimos años gracias a la implicación de colectivos sociales, sindicales y políticos y, en algunos momentos, con la colaboración del propio Consistorio, tiene un fuerte valor simbólico. Los lazos morados que adornaban la valla recordaban individualmente a cada víctima. La quema y el corte de esos lazos, señalan desde CCOO, no constituyen un simple ataque al mobiliario urbano, sino una acción cargada de intencionalidad, destinada a menospreciar la memoria de las mujeres asesinadas, cuestionar la lucha por la igualdad y atentar contra los espacios de reconocimiento democrático.

La organización sindical subraya que sucesos como este provocan indignación y dolor, no solo en las mujeres, sino en la ciudadanía abulense en su conjunto, que se identifica con ese lugar de recuerdo y denuncia frente a la violencia de género.

Ante lo ocurrido, CCOO Ávila manifiesta su más contundente condena, considerando este ataque un ejercicio de violencia simbólica contra las mujeres y contra la sociedad democrática. Asimismo, pide al Ayuntamiento de Ávila que actúe con urgencia para restaurar el memorial mediante un acto público, devolviendo así este espacio a la ciudadanía. También reclama que se garantice la protección y conservación del lugar como prueba del compromiso institucional con la igualdad y la memoria de las víctimas.

El sindicato recuerda que la violencia machista no solo arrebata vidas, sino que también trata de silenciar y borrar la memoria colectiva. Frente a ello, insisten en la necesidad de una respuesta clara, unida y contundente. En este sentido, aseguran que continuarán trabajando junto a otros colectivos para mantener vivo el recuerdo de las mujeres asesinadas y para evitar cualquier retroceso en la lucha contra la violencia de género y en favor de la igualdad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App