Ecologistas en Acción denuncian el Stellarium Ávila Center por incumplir normas ambientales

Reclaman a la UE que retire los fondos Next Generation al proyecto

imagen
Ecologistas en Acción denuncian el Stellarium Ávila Center por incumplir normas ambientales
Stellarium Ávila. (Foto: Archivo)
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

Ecologistas en Acción Ávila ha presentado un recurso de alzada contra la aprobación del proyecto Stellarium Ávila Center, previsto en una zona de especial protección.

La organización advierte que la iniciativa vulnera tanto la normativa del Parque Regional de Gredos como las exigencias ambientales ligadas a los fondos europeos Next Generation.

La entidad ha anunciado que trasladará estas irregularidades al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y a la Comisión Europea, con el objetivo de reclamar la retirada de la financiación.

El Stellarium Ávila Center pretende ser un centro de interpretación del cielo nocturno, con un presupuesto superior a los 5 millones de euros, proyectado en la finca El Colmenar, situada en Villarejo del Valle. Dicha finca se encuentra en el Parque Regional de la Sierra de Gredos, dentro de una zona de uso limitado. El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) establece en su artículo 43 que estos espacios solo "toleran un uso público moderado sin instalaciones permanentes". Además, el propio PORN determina que, cuando tales construcciones deban ubicarse en el medio rural, deben situarse en áreas con menor grado de protección, como las de uso general o compatible, y siempre tras una Evaluación de Impacto Ambiental, exigida también por normativa europea.

La portavoz de la organización, Nuria Blázquez, ha señalado, "een el caso del proyecto Stelarium Ávila Center no solo se pretende ubicar un centro de interpretación en una zona en la que están prohibidas esas construcciones, además se ha aprobado el proyecto sin siquiera Evaluación de Impacto Ambiental".

Ante lo que califican como un incumplimiento grave de la legislación ambiental, Ecologistas en Acción ha recurrido la decisión de la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente que dio luz verde al proyecto.

El Stelarium cuenta con financiación de los fondos Next Generation, sujetos a la condición de cumplir el principio DNSH (Do No Significant Harm), que exige no generar impactos significativos en el medio ambiente. Según la organización, este proyecto contraviene esa obligación en varios aspectos.

Ecologistas en Acción ha confirmado que comunicará esta situación tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como a la Comisión Europea, y que solicitará la retirada de los fondos.

Blázquez también ha subrayado, "el Valle del Tiétar tiene enormes deficiencias en servicios públicos, y en particular en sanidad. Ha quedado igualmente patente la necesidad de mayor inversión en prevención y extinción de incendios, así como en gestión forestal. Resulta insultante ver que lo que hacen las administraciones regional y local (Diputación) sea invertir millones en centros de interpretación, cuando además tienen infrautilizados los ya existentes".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App