La concentración incluyó lecturas, poemas, música y recaudación solidaria para familias palestinas
Más de un centenar de personas claman en Gredos por Gaza y contra el genocidio israelí
La concentración incluyó lecturas, poemas, música y recaudación solidaria para familias palestinas
‘Gredos con Gaza’ ha sido el lema de la concentración celebrada hoy, a las 13:00 horas, en la plaza de Navarredonda de Gredos (Ávila). Más de un centenar de personas se han dado cita en este municipio serrano para mostrar su apoyo al pueblo palestino y denunciar el genocidio perpetrado por Israel.
Durante el acto se ha leído el texto "Ayer vi una trenza", de la periodista marroquí Noor Ammar Lamarty, donde se relata cómo, en medio de la devastación, el hambre y la muerte, un simple gesto como hacer una trenza a una niña puede convertirse en un símbolo de resistencia, dignidad y visibilidad frente a las frías cifras de víctimas.
"Estamos aquí para que Gaza sienta que no están solos", han expresado desde la organización. Además, se ha llevado a cabo un sorteo de una fotografía de la laguna de Gredos y se han puesto a la venta 80 camisetas con el eslogan del evento. La recaudación íntegra será destinada a la ayuda humanitaria de familias de Gaza y Cisjordania, canalizada a través de las entidades Save Family y UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo).
Al concluir la lectura del comunicado, varios asistentes compartieron sus reflexiones sobre el conflicto. Un turista habitual de la zona ha confesado que, al conocer la iniciativa, "ha sentido un gran orgullo de que en estos pueblos tan pequeños exista tanta conciencia y solidaridad". Por su parte, un vecino de Navarredonda ha recitado un poema inspirado en la tragedia palestina, tras lo cual sonó la canción ‘Solo le pido a Dios’ de Mercedes Sosa.
Esta convocatoria ha sido la más numerosa de todas las realizadas en los últimos dos años en el municipio, donde de manera reiterada se exige el cese del genocidio, el embargo a Israel y el fin del comercio de armas con dicho país.
El consistorio asegura que los análisis mensuales y controles aleatorios confirman que el agua es apta para consumo, y critica la alarma generada por vecinos
El proyecto contempla dos murales, el de Miguel Peña ya finalizado y el ganador, 'La promesa de la Tierra' de Ignacio Basave, que se pintará en la Nave Multiusos
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales