Mingorría se suma a la cuenta atrás del gran eclipse español

En sus fiestas en honor a San Roque

imagen
Mingorría se suma a la cuenta atrás del gran eclipse español
Actuación de Javier del Real y su grupo de ballet en Mingorría.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

La localidad abulense de Mingorría ha vivido unas fiestas patronales en honor a San Roque con un sabor especial.

Dentro del programa festivo, el municipio sorprendió al público con un espectáculo de danza inspirado en las historias del universo, sumándose así a la cuenta atrás del gran eclipse español que tendrá lugar el 12 de agosto del 2026 y que se verá en su totalidad en el norte de la provincia de Ávila.

La propuesta artística ha sido creada por el bailarín y coreógrafo Javier del Real, que interpretó junto a su grupo de ballet, con textos originales escritos por Beatriz Garcinuño, monitora astronómica.

Cada pieza coreográfica nace de un relato narrado en tono juglaresco, que acercó al público conceptos como la creación del universo, la Vía Láctea, los planetas, la Tierra y la Luna, hasta culminar con la evocación del eclipse.

Tras cada narración, la danza da vida a las palabras, ofreciendo un recorrido poético y visual por los misterios del cosmos.

Originalidad y emoción

El público, compuesto por más de 200 personas, siguió con entusiasmo el espectáculo y al finalizar dedicó una cálida ovación a los bailarines y al narrador, felicitándoles por la originalidad y emoción de la puesta en escena.

Con esta iniciativa, Mingorría ha conseguido unir tradición festiva, arte y divulgación científica, demostrando que las fiestas patronales también pueden ser un escenario para la creatividad y la cultura.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App