La Diputación de Ávila impulsa una campaña para proteger a las aves en pistas de pádel acristaladas

Incluye talleres, murales y asesoramiento técnico gratuito para ayuntamientos de la provincia

imagen
La Diputación de Ávila impulsa una campaña para proteger a las aves en pistas de pádel acristaladas
Pista de pádel del municipio de Casillas.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Ávila ha puesto en marcha una iniciativa ambiental para reducir el número de aves que mueren al chocar contra los cristales de las pistas de pádel. Esta acción se enmarca dentro de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024–2030 y se lleva a cabo con el apoyo del Colectivo Azálvaro.

El proyecto, titulado ‘Juega limpio con la biodiversidad: protección de aves en pistas de pádel de Ávila’, va dirigido especialmente a los ayuntamientos de la provincia que cuentan con este tipo de instalaciones deportivas. Según el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, el objetivo es "concienciar sobre el impacto que generan los cerramientos acristalados de las pistas de pádel sobre la avifauna silvestre".

La campaña se presenta bajo el lema ‘Elige pistas responsables, y recuerda… que lo único que golpee los cristales, sea tu pelota’, y tiene como misión informar a la ciudadanía, promover buenas prácticas y ofrecer soluciones simples y asequibles para mitigar el problema de la mortalidad de aves por colisión.

Los consistorios locales ya están recibiendo los documentos necesarios para adherirse sin coste y participar en las acciones previstas. Una de las actividades más destacadas será un certamen artístico, abierto a personas de todas las edades, que consistirá en decorar murales en las pistas de pádel con mensajes que inviten al respeto por la naturaleza y la fauna.

Además, la campaña incluirá charlas educativas, el reparto de folletos informativos y la asistencia técnica especializada para aplicar medidas preventivas como mallas visibles o vinilos decorativos, que eviten el choque accidental de las aves.

"Nuestro objetivo es construir una provincia más respetuosa con la biodiversidad, también desde lo local. Esta campaña es una herramienta potente para educar en valores ambientales a través de la participación activa de los municipios, colectivos juveniles, asociaciones vecinales, deportivas o culturales, fomentando un enfoque transversal y comunitario", destaca Martín.

Con esta acción, la Diputación refuerza su compromiso con "un modelo de desarrollo rural más sostenible, en el que el bienestar de la ciudadanía y la protección de la biodiversidad vayan de la mano", concluye el vicepresidente primero.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App