El Grupo TIDOP liderará la elaboración de planes de defensa con tecnología avanzada y gestión del territorio
Carlos de Gredos presenta en El Barco de Ávila su nuevo libro de escritura poética y reflexiva
'Verbo Breve' recoge 1.200 textos breves escritos entre 2014 y 2021 a modo de diario personal
Carlos de Gredos presentará su nuevo libro, ‘VERBO BREVE’, el próximo 13 de agosto en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila, a las 19:00 horas. Se trata de una obra publicada por Nuevos Ekkos, que recoge más de un millar de entradas breves escritas entre 2014 y 2021, en forma de diario, donde el autor comparte sus reflexiones personales, poéticas y filosóficas.
El también coordinador del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, con una extensa trayectoria artística y docente, propone en esta obra un mosaico literario de 424 páginas que combina distintos registros expresivos. Según José Antonio Antón Pacheco, autor del prólogo, "es un libro extraño, heterogéneo y heteróclito, en gran medida indefinible. Pero al mismo tiempo, y tal vez por eso, fascinante". Añade además, "si tuviera que calificar este libro, no lo dudaría: se trata de un libro de poesía. La médula poética lo atraviesa todo, lo empapa todo. ¿Poesía metafísica? Bien pudiera ser esta una buena definición".
A lo largo de sus páginas, Carlos de Gredos mezcla poemas, aforismos, acrósticos, juegos de palabras y pensamientos que invitan a la introspección y a repensar nuestra relación con el mundo. Él mismo considera que esta obra es fruto de un largo proceso creativo que culminó en 2021 y que refleja fielmente su evolución vital, una voz cargada de reflexión poética, espiritual, artística, filosófica y teológica.
‘VERBO BREVE’ también recoge referencias directas a su faceta como artista, como es el caso del Cerro Gallinero, que aparece reflejado en varias entradas y fotografías. Como señala el autor, "los alrededores del arte, como la vida misma, son innumerables".
Carlos de Gredos (Hoyocasero, 1958) estudió Arquitectura y se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en 1989. Ha sido profesor en programas de posgrado en universidades de Granada, Sevilla y Madrid y ha participado en residencias internacionales en Namibia, Reino Unido y Japón.
En el ámbito editorial, comenzó su andadura en el año 2000 y ha publicado títulos como ‘SÍLABA a SÍLABA. Diccionario poético’ y las monografías ‘Palabra natural’ y ‘La palabra fija la imagen’, donde explora su producción poética vinculada a la naturaleza.
La localidad abulense ha agradecido la ayuda que prestó la Diputación de Ávila y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia abulense
La Diputación de Ávila continúa renovando los equipos de Protección Civil en la provincia
La obra, con una inversión de más de 725.000 euros, mejora la conexión de Arévalo con Segovia y Zamora








