El incendio evoluciona favorablemente y podría estar cerca de la estabilización

No hay llamas activas, pero se mantiene el nivel 2 por precaución ante tormentas y vientos

imagen
imagen
imagen
Incendio forestal en Cuevas del Valle, en Mombeltrán.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El incendio forestal declarado en la zona de las Cinco Villas ha tenido una noche mucho más tranquila que las anteriores, según ha confirmado Alejandro Peñalbo, director técnico de extinción, "no hemos tenido frente de llamas activo que nos pudiera preocupar". Esta mejora ha permitido iniciar la jornada con el perímetro sin fuego, aunque "no todo el perímetro está afianzado", por lo que continúan las labores de afianzamiento con bulldozers y cuadrillas de tierra.

Pese a la calma matinal, la previsión meteorológica obliga a extremar la vigilancia. Se espera la entrada de tormentas entre las cinco y las siete de la tarde, y "la cuestión que no nos podemos encontrar son vientos cambiantes, muy racheados que pudieran sacar el incendio de las zonas perimetradas", ha advertido Peñalbo. Por ello, los medios aéreos y terrestres seguirán trabajando de forma intensa durante toda la jornada.

Sobre el número de efectivos desplegados, el director técnico ha adelantado que se mantendrán activos "entre tres y cuatro medios aéreos hasta el ocaso". También ha informado que "probablemente empezaremos a desescalar medios en las próximas horas", siempre y cuando no se produzcan reactivaciones.

En cuanto al estado general del fuego, Peñalbo ha explicado que "el perímetro, ahora mismo, no tiene llama en ningún punto", aunque persisten zonas humeantes, especialmente en la parte que da al pueblo del Arenal, que "tiene potencial de poderse levantar". Aun así, ha reconocido que "probablemente, sí, cerca de la estabilización podemos estar".

Por su parte, José Francisco Hernández Herrero, delegado territorial de la Junta de Castilla y León y director de Infocal, ha subrayado que "vamos camino de tener el incendio controlado, eso no quiere decir que no haya riesgos". También ha puesto en valor el trabajo del operativo en condiciones adversas "en las peores circunstancias, creo que el resultado podría haber sido mucho peor", ha afirmado, calificando la labor como "magnífica".

En relación a la superficie afectada, se mantiene una estimación provisional de 2.262 hectáreas dentro de un perímetro de 25 kilómetros, aunque Hernández ha puntualizado que "hay zonas dentro de ese perímetro que no se han visto afectadas". El balance definitivo se conocerá más adelante.

El nivel 2 de peligrosidad se mantiene por el momento, ya que, según Peñalbo, "con el perímetro que tenemos y la potencialidad de salida, probablemente mantengamos". No obstante, desde el CECOPI no se descarta una futura reducción del nivel si la situación continúa mejorando.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App