Se adoptarán medias especiales en las zonas más conflictivas
El Consistorio licita actividades en San Nicolás y renovará el alumbrado de las riberas del Adaja y el Chico
También se adjudica la gestión turística de la Muralla y Superunda por casi un millón de euros
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este martes diversos expedientes de contratación y adjudicación que suponen una inversión global superior a 1,5 millones de euros. Entre ellos destaca la licitación del servicio de actividades en el Centro Medioambiental San Nicolás, que cuenta con un presupuesto base de 126.600 euros para dos años.
Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, el objetivo es "fomentar el conocimiento del medioambiente urbano de Ávila y su entorno más cercano, sensibilizar a la ciudadanía y promover la biodiversidad urbana". Entre las actividades previstas figuran talleres escolares, rutas guiadas, jornadas de astronomía, cursos de fotografía e iniciativas de compostaje.
Gestión turística
Además, se ha adjudicado el servicio de gestión integral de los espacios turísticos de la ciudad a la entidad Óptima Cultura, que ya venía prestando esta labor, por un importe de 960.637,90 euros para los próximos dos años. Este contrato incluye la gestión de espacios como la Muralla, el Palacio de Superunda, los hornos postmedievales o el centro de recepción de visitantes, así como la venta de entradas, productos turísticos y la administración de redes sociales del área de Turismo.
Renovación del alumbrado
Dentro del plan de sostenibilidad turística Una Muralla Verde, financiado con fondos europeos del programa Next Generation, se ha aprobado también la licitación de las obras de renovación del alumbrado público en las riberas de los ríos Adaja y Chico, que sustituirá más de 200 luminarias por tecnología LED. Este proyecto, con un presupuesto base de 199.901,51 euros y un plazo estimado de ejecución de cuatro meses, busca "mejorar la eficiencia energética en zonas naturales del municipio", ha señalado Budiño.
La glorieta del Resucitado
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha iniciado el expediente para nombrar la rotonda situada entre las calles La Viña y Arsenio Gutiérrez Palacios como Glorieta del Resucitado, a propuesta de la Cofradía del Santísimo Cristo del Resucitado, con motivo del 275 aniversario de su primera procesión, celebrada en 1751.
Urbanismo y gestión tributaria
También se han adjudicado otros contratos menores como el suministro de licencias Autocad LT para Urbanismo, por 17.910,42 euros, y el servicio de mantenimiento del sistema de información tributaria, por 283.931,57 euros durante tres años.
Animales abandonados
Por otro lado, se ha declarado desierta la licitación del servicio de recogida y cuidado de animales abandonados, debido a la ausencia de licitadores. "Los servicios técnicos revisarán el pliego para una nueva convocatoria", ha indicado el portavoz. El presupuesto inicial era de 105.000 euros anuales durante dos años.
Reservas de agua
En cuanto a las reservas de agua, los embalses que abastecen a Ávila se encuentran al 83,8% de su capacidad, lo que supone "un 5,1% más que hace un año", aunque un descenso de 4,3 puntos respecto a la semana anterior. El abastecimiento continúa desde Serones y Becerril.