El juicio se prolongará hasta finales de enero de 2026, con un total de 43 sesiones ya fijadas en el calendario
La familia de Edwin Arrieta, contra la petición de Daniel Sancho de repetir el juicio: "No hay prueba que avale su inocencia"
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso
Los abogados que representan a la familia de Edwin Arrieta han criticado duramente la petición de Daniel Sancho de repetir el juicio, celebrado en Tailandia y en el que se le condenó a cadena perpetua por asesinato premeditado y el descuartizamiento del cadáver. "No hay ninguna prueba que avale su inocencia", han subrayado.
En declaraciones a los medios de comunicación publicadas por EFE, los letrados Juango Ospina y Beatriz Uriarte, de Ospina Abogados, han señalado que dos años después del crimen, que ocurrió en la isla tailandesa de Phangan, la familia de Arrieta está viviendo momentos "muy difíciles", dado que "siguen sin poder descansar en paz".
Según han declarado, las palabras del "entorno" de Sancho agravan esa tristeza que "no han podido curar". A su juicio, hay una "animadversión" hacia la familia de la víctima.
Dicha actitud la ven reflejada en comentarios del entorno del condenado en los medios de comunicación, lo que genera a la familia de la víctima "mucho estrés y ansiedad".
Han anunciado que hace escasos días presentaron ante la justicia tailandesa su recurso de apelación contra el del condenado, quien solicitó una audiencia pública en el tribunal que tiene que resolverlo o un "juicio completo" para que se dicte una nueva sentencia.
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso. "No lo fundamentan en derecho. Son valoraciones subjetivas". han afirmado, a la vez que han defendido un juicio en el que "quedó acreditada la premeditación" en el asesinato.
Han sostenido que Sancho ya reconoció su culpabilidad en el crimen juzgado, y por tanto han cuestionado que pidan repetir el juicio por la "supuesta aparición de pruebas en un documental" con nuevos testigos, recoge EFE.
Por tanto, han reclamado que se cumpla la sentencia condenatoria, a la vez que han denunciado que la defensa está "difamando" a la policía o a la justicia tailandesa en esta petición. "Lo que quieren es seguir enturbiando este procedimiento", han aseverado.
En este sentido, les han acusado de verter "comentarios ofensivos" y manifestaciones que "podrían suponer un delito" con la legislación actual, ya que, han añadido, "dicen que los jueces y la policía son malos".
Ahora, la justicia tendrá que aceptar o desestimar los recursos de las partes, algo que los letrados de Arrieta esperan que ocurra en los "próximos meses" y que ayude a la familia a "comenzar el periodo de sanar heridas".
Después, han anticipado, los abogados de Daniel Sancho podrá recurrir ante el alto tribunal tailandés, tras lo cual podrán solicitar la medida de gracia, así como el cumplimiento de la condena en España.
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores
El varón, de 70 años, impactó sobre la mujer y sufrió fracturas en la caída
La Audiencia Provincial de Valladolid acoge la vista oral, en la que está programada la comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones