Cellobration Fest, homenaje al violonchelo y la pedagogía Suzuki

Ávila acoge la segunda edición del festival internacional del 31 de julio al 5 de agosto

imagen
Cellobration Fest, homenaje al violonchelo y la pedagogía Suzuki
Rueda de prensa de presentación del Cellobration Fest en el Palacio de Los Serrano, sede de Fundación Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Ávila se prepara para vibrar al son del violonchelo. Del 31 de julio al 5 de agosto, la ciudad amurallada será la sede del Cellobration Fest 2025, un evento internacional que reunirá a jóvenes músicos, familias y docentes en torno a la pasión por este instrumento y la innovadora pedagogía Suzuki.

Más que un simple curso, Cellobration Fest es una experiencia musical y humana completa. Durante una semana, los participantes disfrutarán de clases grupales, talleres creativos, ensayos de conjunto y conciertos diarios, todo ello en un ambiente familiar y accesible. El festival está dirigido a niños y jóvenes de todos los niveles, desde aquellos que dan sus primeros pasos en la música hasta estudiantes avanzados.

El evento contará con la presencia de pedagogos internacionales de renombre, como Carey Beth Hockett, Brendan Conroy, Eulàlia Subirà y Jon Cottle, quienes compartirán su experiencia con estudiantes provenientes de España, Alemania, Portugal, Holanda, Islandia y Palestina.

La Fundación Ávila, comprometida con la cultura y la formación musical, jugará un papel fundamental en el festival. El emblemático Palacio de Los Serrano acogerá los conciertos solistas de los alumnos del 1 al 4 de agosto, a las 19 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

"Este festival es un ejemplo de cómo acercar la música de calidad al entorno local, impulsando también la proyección internacional de Ávila como sede cultural", ha afirmado María Dolores Ruiz-Ayúcar, presidenta de Fundación Ávila.

El Ayuntamiento de Ávila también se suma a esta celebración con la proyección del concierto final el 5 de agosto en el Auditorio Municipal de San Francisco, donde participarán todos los alumnos del festival. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Let’s Cellobrate

Con el lema 'Let’s Cellobrate!', esta segunda edición del Cellobration Fest supera las cifras de participación anteriores, con cerca de un centenar de asistentes, lo que confirma el creciente interés por la enseñanza musical afectiva y participativa.

Desde la organización han destacado la importancia del apoyo local para hacer posible este evento, especialmente la implicación de Fundación Ávila, que refuerza su compromiso con la educación musical y la dinamización cultural de la capital abulense.

Cellobration Fest no solo ofrece una formación musical de excelencia, sino también una oportunidad de poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Ávila, convirtiéndose en un punto de encuentro donde la música une generaciones y fronteras.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App