Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso
Investigan la muerte de varias cigüeñas blancas en la provincia de León, algunas tiroteadas en sus nidos
Las radiografías realizadas han revelado la presencia de esquirlas metálicas compatibles con heridas provocadas por proyectiles de cartuchería metálica
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, a través de su Grupo de Intervención en Trabajos Verticales, ha intervenido recientemente en una compleja operación para acceder a varios nidos de cigüeña blanca situados en altura en la localidad de Sopeña de Carneros (término municipal de Villaobispo de Otero), donde se habían detectado previamente varios ejemplares muertos.
La actuación se ha llevado a cabo junto con los Agentes Medioambientales de la comarca de Astorga y la colaboración de los bomberos de la Diputación Provincial de León del Parque de Astorga, el SEPRONA de la Guardia Civil, y el personal técnico de las empresas SEMI (Sociedad Española de Montajes Industriales) y UDF (Unión Fenosa), que han facilitado enormemente el trabajo de los miembros del grupo mediante el corte de energía, la asistencia técnica y la prospección de la zona en busca de otros posibles restos.
Los trabajos se realizaron mediante técnicas de acceso vertical, dada la ubicación elevada de los nidos, utilizando una plataforma elevadora manejada por los bomberos. Una vez recuperados los cadáveres, los ejemplares fueron trasladados al Centro de Recuperación de Valladolid para la realización de los correspondientes análisis veterinarios y necropsias.
Los resultados preliminares son preocupantes, en todos los ejemplares salvo uno, las radiografías realizadas han revelado la presencia de esquirlas metálicas compatibles con heridas provocadas por proyectiles de cartuchería metálica, lo que apunta a que las cigüeñas habrían sido disparadas en sus propios nidos.
Todos los ejemplares eran adultos y alguna de las hembras estaban en proceso de ovogénesis o de formación de los huevos. Además, los análisis toxicológicos no detectaron niveles significativos de contaminantes en la mayoría de los individuos. Sin embargo, en uno de ellos se identificaron niveles elevados de DDE 4,', un compuesto derivado del pesticida DDT, cuya presencia se atribuye generalmente a procesos de bioacumulación y no a una intoxicación directa.
Desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se condena enérgicamente cualquier acto de violencia contra la fauna silvestre, especialmente sobre especies protegidas como la cigüeña blanca incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y que goza de una amplia protección legal tanto en España, como a nivel europeo, debido a su importancia ecológica. Se está colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y, en su caso, depurar responsabilidades.
La Consejería de Medio Ambiente recuerda que la legislación española prohíbe taxativamente ciertas acciones que puedan perjudicar a la cigüeña blanca y sus hábitats, como dañar y destruir nidos, huevos o pollos, especialmente durante la época de reproducción; su captura, muerte o comercio, ni con sus partes (huevos, plumas, nidos, etc.), y las acciones que puedan perturbar a las cigüeñas, tanto en época de reproducción como de invernada. Las infracciones están tipificadas como delito en el Código Penal y pueden conllevar sanciones administrativas y penales graves.
Fue necesario cortar la autovía para detener el vehículo a la altura del polígono de Venta de Baños, cuyo conductor se negó en un primer momento a salir del coche
Rafi Escobedo, quien fuera yerno de los marqueses se suicidó en prisión pero ¿quería encubrir a alguien?, ¿quién más entró aquella noche en la casa?
En lo que va de año la Guardia Civil ha realizado más de 25 servicios de este tipo, alertando que en caso de localizar este tipo de artefactos no se manipulen