La Diputación aprueba una modificación de crédito para destinar 8 millones a inversiones en pueblos

PSOE y Por Ávila critican que solo 2,5 millones procedan de la venta del Colegio de Huérfanos

imagen
La Diputación aprueba una modificación de crédito para destinar 8 millones a inversiones en pueblos
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Ávila ha dado luz verde, con los votos a favor del PP, VOX, el diputado del Grupo Mixto y el no adscrito, a una modificación presupuestaria para destinar 8 millones de euros a un plan extraordinario de inversiones en los municipios de la provincia. La propuesta recibió las abstenciones del PSOE y Por Ávila, cuyas portavoces mostraron dudas y críticas sobre el origen y el destino final de los fondos.

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha destacado que "cualquier municipio va a tener garantizada una aportación histórica en materia de inversión". También ha celebrado que "por parte de la Diputación se cierren este año a deuda cero".

Sin embargo, la portavoz socialista, María del Carmen Iglesias, ha recordado que "la idea de destinar el dinero de la venta del Colegio de Huérfanos a un plan extraordinario de inversiones partió del Grupo Socialista". Ha criticado que "solo 2,5 millones procedan realmente de esa venta", y que el resto se complemente con remanentes, cuando "con 50 millones de liquidez entre los remanentes y los casi 16 millones de la venta, la decisión podría haber sido otra".

Iglesias ha lamentado que se prioricen otras operaciones, como "la compra del Palacio de los Almarza por 1,1 millones de euros", mientras "el presupuesto del Palacete de Nebrera se ha cuadruplicado". También ha expresad su preocupación por que "ni siquiera está claro que esos 8 millones se destinen finalmente a inversión", ya que se plantea emplearlos también en gasto corriente, lo que "no fue lo pactado".

Desde Por Ávila, su portavoz Óscar Jiménez ha compartido la preocupación por el destino final de los fondos y ha explicado su abstención por las "dudas sobre los vaivenes en cuanto a la asignación del plan extraordinario de inversiones". Ha recalcado que "en principio el remanente debería ser solo para inversión financieramente sostenible".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App