Ávila se prepara para el Eclipse Solar de 2026

El proyecto SkyLab capacita a una nueva promoción de dinamizadores de astroturismo para impulsar el turismo de estrellas

imagen
Ávila se prepara para el Eclipse Solar de 2026
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Más de veinte personas han completado con éxito la tercera edición del proyecto SkyLab, una iniciativa de la Fundación Ávila que busca dinamizar el astroturismo en la provincia abulense. El curso, de 40 horas y con un enfoque teórico-práctico, se ha celebrado en Arévalo, con la colaboración del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), la financiación de la Diputación de Ávila y el apoyo del Ayuntamiento de Arévalo.

SkyLab, que ya ha formado a cerca de un centenar de personas en sus ediciones anteriores, ha puesto este año un énfasis especial en el Eclipse Solar Total que tendrá lugar en agosto de 2026. Este fenómeno, que no se veía en la península ibérica desde 1912, convertirá a 16 municipios de la comarca de La Moraña en un punto estratégico para la observación, atrayendo a científicos, aficionados y curiosos.

"El Eclipse Solar Total representa una oportunidad única para impulsar el turismo en la provincia", afirman desde la organización de SkyLab, tras apuntar que "por eso hemos querido ubicar esta edición en Arévalo, conscientes del potencial que tiene este evento para dinamizar la economía local y consolidar a Ávila como un destino de referencia para el astroturismo".

Los participantes en el curso han recibido formación como 'Dinamizadores Astroturísticos SkyLab', adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar y promover actividades relacionadas con el turismo de estrellas. Al finalizar el curso, han recibido un carnet oficial, un diploma y una placa acreditativa.

Condiciones oscuridad

La formación aprovecha las condiciones de oscuridad de los cielos abulenses, reconocidos por su calidad para la observación astronómica. Además, este año, SkyLab ha contado con la participación de la Asociación Nacional de Empresas Astroturísticas de España, así como con ponencias específicas sobre el Eclipse Solar Total.

El equipo de SkyLab realizará un seguimiento continuo a los dinamizadores para asegurar que cumplen con los compromisos adquiridos y que contribuyen al desarrollo del astroturismo en sus localidades.

SkyLab se consolida así como un modelo de ecoturismo y sostenibilidad que genera un impacto positivo en el desarrollo territorial de Ávila, sirviendo de ejemplo para otras zonas con necesidades similares. El proyecto demuestra el potencial del turismo de estrellas como un recurso para el impulso social, el desarrollo económico y el crecimiento demográfico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App