La Fiscalía de París cree haber identificado a los autores materiales y a parte de su red de apoyo, aunque las joyas aún no han sido recuperadas
Bruselas abre una consulta para modernizar las normas del IVA en viajes y turismo
La Comisión Europea quiere atajar distorsiones del sistema actual y presentar una nueva propuesta legislativa en 2026
La Comisión Europea ha lanzado este viernes una consulta de cara a una futura revisión de las normas del IVA sobre el sector de los viajes y el turismo con el objetivo de atajar las "distorsiones" que generan actualmente un legislación "desactualizada", según ha informado la institución en un comunicado que recoge EFE.
En primer lugar, la consulta se centra en el esquema especial del IVA para agentes de viaje, cuyas normas toman como referencia sus márgenes y localización, lo que genera "incoherencias" y "ventajas injustas" para los operadores no europeos.
Por otro lado, aborda las normas de este gravamen en el transporte de pasajeros, según las cuales el impuesto se calcula en función de la distancia recorrida dentro de la UE y supone una "carga" sobre los pequeños operadores, al tiempo que genera "desigualdades" entre los distintos modos de transporte.
"Actualizar las normas del IVA es esencial para garantizar una competencia justa, reducir la burocracia y alinear los impuestos con los objetivos digitales y de sostenibilidad", defiende el Ejecutivo comunitario, para quien el sector de los viajes y el turismo es "crucial" puesto que representa aproximadamente el 10% del PIB del bloque y emplea a "millones de ciudadanos", sobre todo en pymes.
La consulta invita a participar a Estados miembros, empresas del sector y el "público general" y permanecerá abierta durante 12 semanas en la plataforma 'Have Your Say' (Díganos lo que Piensa), portal en el que el formulario está disponible en todos los idiomas oficiales de la UE, según informa EFE.
La Comisión Europea asegura que los comentarios aportados en el marco de esta consulta "contribuirán" a dar forma a la propuesta legislativa que la institución tiene previsto desvelar en 2026.
La residencia presidencial se llenó de disfraces, luces y caramelos en una de las celebraciones más esperadas del otoño en Washington
Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes
Hamas anuncia que aplaza la devolución de otro cuerpo por las "violaciones" israelíes del alto el fuego








