El PP propone que todos los colegios enseñen la historia criminal de ETA

Tellado anuncia una iniciativa en el Congreso y acusa al Gobierno de "blanquear" a Bildu a cambio de votos

imagen
El PP propone que todos los colegios enseñen la historia criminal de ETA
Homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua (EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El secretario general del Partido Popular, Miguel Ángel Tellado, ha anunciado este sábado que su formación presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que "el 100 % de los colegios españoles" incluyan en sus programas educativos contenidos sobre "la historia criminal de ETA".

Durante el homenaje anual a Miguel Ángel Blanco en Ermua (Bizkaia), asesinado por la banda terrorista hace 28 años, Tellado ha defendido que "las nuevas generaciones deben saber lo que fue ETA y el dolor que causó". Ha señalado que se trata de una "deuda con las víctimas del terrorismo" y un ejercicio de memoria colectiva.

En su primer acto como secretario general del PP, Tellado ha asegurado que EH Bildu "sigue unida por el cordón umbilical a ETA" y ha afirmado que su partido impondrá "un cordón sanitario" a la formación abertzale. Ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de "blanquear" a Bildu "a cambio de sus votos".

"Sánchez pacta todo con ellos desde hace siete años. Les da lo que sea para contar con su apoyo en el Congreso. Es un pacto encapuchado", ha declarado Tellado. También ha calificado a Bildu de "vertedero moral", y ha subrayado que "no serán recibidos en La Moncloa ni tratados como un partido más" si el PP gobierna.

Durante el acto también ha intervenido Marimar Blanco, senadora del PP y hermana de Miguel Ángel Blanco, quien ha recordado el asesinato de su hermano como "una herida que no se cierra" y ha elogiado la respuesta ciudadana que generó: "Aquí, en Ermua, nació una rebelión. Se rompió el miedo a ETA".

Blanco ha arremetido contra los "pactos vergonzosos" entre el PSOE y Bildu, criticando que "nunca pidieron perdón" y afirmando que es "una indignidad a cambio de cinco votos". "ETA no tuvo héroes, tuvo asesinos. Y la verdad no se entierra por decreto", ha añadido. "Ni olvido, ni perdono, ni pacto con quien no condena el terror".

También ha lanzado duras críticas al Gobierno Vasco, que gestiona las competencias de prisiones, exigiendo que "los asesinos cumplan sus condenas" y deje de "retorcer la ley para sacarlos por la puerta de atrás".

Por su parte, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que "si hacer la guerra sucia contra ETA fue un error, ahora también lo es mandar a los asesinos a casa". Ha llamado a una "reflexión ética" y ha denunciado que el PP "ha quedado solo" en la defensa del Estado de Derecho frente al terrorismo.

"En el País Vasco todavía hay gente que tolera y asume los crímenes que se cometieron", ha concluido.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App