San Nicolás ofrece cine, rutas y observación astronómica en su verano medioambiental

Las actividades, todas gratuitas, buscan fomentar el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad

imagen
San Nicolás ofrece cine, rutas y observación astronómica en su verano medioambiental
Cristina García y Felipe Nebreda en la presentación de la programación de verano del Centro Medioambiental San Nicolás.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El centro medioambiental de San Nicolás ya tiene lista su oferta de actividades para los meses de julio y agosto. En total, cerca de media docena de propuestas gratuitas, dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de promover "el cuidado del entorno y el conocimiento de nuestra biodiversidad", tal como ha destacado Cristina García, concejala de Medioambiente del Ayuntamiento.

Entre las actividades más esperadas se encuentra la sexta edición del ciclo `Cine en el Jardín´, que se celebrará en colaboración con la Junta de Castilla y León. Serán cuatro proyecciones, dos en julio y dos en agosto, de documentales y películas españolas de historia natural. Empiezan este jueves con `Garajonay´, ha anunciado Felipe Nebreda, del equipo didáctico del centro, quien ha destacdo que la cinta nos traslada a "este parque nacional tan peculiar que tenemos en Canarias".

El ciclo continuará con `Un año de amor salvaje´ (24 de julio), `Iberia´ de Arturo Menor (7 de agosto), e `Hijos de Saliega´ (21 de agosto), que narra la historia de la primera lince ibérica nacida en cautividad que logró reproducirse de forma natural.

Además, el mes de julio va a incluir cuatro rutas guiadas en las tardes del 16, 17, 30 y 31. "Vamos a aprovechar las últimas horas del día para hacer esos recorridos con la fresquita", ha expliaco Nebreda, quien ha adelantado que los escenarios serán "el Soto, Riberas del Adaja, Campo Azálvaro y Parques y Jardines de la ciudad".

La observación astronómica, programada para el 31 de julio con el grupo GOAA, permitirá descubrir el cielo nocturno de la ciudad. El 2 de agosto será el turno del curso de fotografía de naturaleza, una masterclass dirigida por el galardonado Héctor Cordero, y el 13 de agosto se celebrará una charla sobre anfibios centrada en ranas y sapos.

La participación en años anteriores ha sido notable, "en el cine estuvimos en torno a las 400 personas, las rutas siempre se nos llenan, y la observación astronómica supera las 150 personas", ha apuntado Nebreda. En cuanto a novedades, a aclarado que aunque "repetimos el programa", se introducen variaciones en los contenidos y escenarios para adaptar cada edición a las condiciones del momento.

Las actividades son gratuitas, aunque para las rutas y el curso de fotografía es necesario inscribirse previamente por correo electrónico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App