Aproximadamente 200.000 € en renovar el Campo A de Sancti Espíritu antes de la nueva temporada

El alcalde destaca el compromiso con el deporte y anuncia mejoras en otras instalaciones

imagen
Aproximadamente 200.000 € en renovar el Campo A de Sancti Espíritu antes de la nueva temporada
Trabajos de sustitución del césped artivicial en el campo de fútbol Sancti Espíritu.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha visitado esta mañana las obras de mejora en las instalaciones deportivas de Sancti Espíritu, acompañado por el concejal de Deportes y el jefe del Área de Infraestructuras Deportivas. El objetivo, ha dicho, es que el Campo A luzca "totalmente remozado" para la próxima temporada.

Entre las principales actuaciones destaca la sustitución del césped artificial y del sistema de riego, con una inversión cercana a los 200.000 euros. Estas mejoras responden a "una demanda de los clubes deportivos, de los padres y de la sociedad abulense", ha recalcado el alcalde, quien ha subrayado que en 2025 se destinarán más de 1,7 millones de euros a instalaciones deportivas, y que desde 2019 la cifra acumulada supera los 10 millones.

Sánchez Cabrera ha reafirmado el compromiso municipal con el deporte, afirmando que "no podemos parar" y que el Ayuntamiento debe "seguir trabajando y seguir invirtiendo" porque "el deporte es muy importante en la ciudad de Ávila".

En su visita, también se ha referido a otras instalaciones: el campo B, donde ya se construyeron nuevas gradas y se cambió el sistema de iluminación a LED, y proyectos futuros como la pista de atletismo en la ciudad deportiva, la renovación de las piscinas municipales, o las mejoras en el CUN Carlos Sastre, donde se espera resolver los problemas de goteras durante el mes de agosto.

Respecto a la falta de vestuarios en Sancti Espíritu, el alcalde ha reconocido las limitaciones: "Estamos en una zona inundable, lo que condiciona que podamos hacer determinadas mejoras", y ha recordado las dificultades para obtener autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero para obras anteriores.

Sobre la posible instalación de una foodtruck, ha explicado que "nadie quiso licitar" cuando se ofreció, pero que siguen estudiando opciones porque "puede ser una oportunidad interesante" para emprendedores, dado que "son muchos los padres que querrían tomarse un café o un refresco mientras sus hijos entrenan".

Por último, sobre el pabellón Carlos Soria, ha señalado que las obras continúan para solucionar los problemas con el pavimento: "Queremos que el día que se ponga a disposición de los abulenses, esté en condiciones óptimas 100%", y espera que pueda inaugurarse al inicio del curso escolar.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App