Arenas de San Pedro liquida su deuda municipal tras una década de gestión

El Ayuntamiento reduce a 0 euros los más de 4 millones de euros heredados en 2015, abriendo paso a nuevas inversiones

imagen
Arenas de San Pedro liquida su deuda municipal tras una década de gestión
Letrero de Arenas de San Pedro, situado en la plaza del Condestable Dávalos, iluminado de verde.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 1 min.

Buenas noticias para Arenas de San Pedro. El Ayuntamiento ha conseguido eliminar por completo su deuda municipal, alcanzando los 0 euros en junio de 2025. Este logro culmina una estrategia de gestión económica iniciada en 2015, cuando el actual alcalde, J. Carlos Sánchez Mesón, asumió el cargo con una deuda superior a los 4 millones de euros.

Gracias a una política de control del gasto, eficiencia en la gestión y responsabilidad presupuestaria, el equipo de gobierno ha logrado amortizar en su totalidad la deuda existente con las entidades financieras. La última operación de amortización, realizada el pasado 10 de junio, supuso la cancelación de los últimos 230.247,16 euros, dejando al consistorio sin cargas financieras pendientes.

"Este es un logro de todo el equipo de gobierno y de los vecinos de Arenas, que han confiado en una forma de hacer política basada en la responsabilidad y el compromiso con el futuro del municipio", declaró el alcalde.

La eliminación de la deuda permitirá ahora al Ayuntamiento destinar más recursos a infraestructuras, servicios públicos y mejoras para los ciudadanos, sin hipotecar el futuro económico del municipio.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 7/3/2025 - 10:55:25 PM
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro convirtió su deuda con proveedores en deuda financiera mediante los préstamos ICO, dentro del marco del Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno central. Esta medida permitió al consistorio saldar las obligaciones pendientes con empresas y autónomos locales, aunque implicó asumir una deuda estructurada con condiciones financieras definidas, como plazos e intereses. En 2017, el Ayuntamiento amortizó la totalidad de los préstamos ICO, reduciendo su deuda financiera en aproximadamente 1,57 millones de euros. Al cierre de ese ejercicio, la deuda financiera neta era de unos 1,55 millones, y en octubre de 2024, ascendía a 295.914 euros. Esta medida promovida por el ministro Montoro supuso que los ayuntamientos convirtieran deudas con intereses muy elevados en una deuda con el ICO, cuyo tipo de interés se situaba entre el Euríbor +0,5 % y +1,5 %. En el caso del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, también se mantenían intereses con otras entidades financieras, ya que el Plan de Pago a Proveedores no incluía las deudas financieras. El Ayuntamiento decidió saldar anticipadamente unas deudas financieras que, si bien existían, no eran excesivas ni representaban una carga insoportable para las arcas municipales. Los préstamos devengaban intereses muy bajos y no suponían un riesgo para la estabilidad presupuestaria. Sin embargo, el equipo de gobierno optó por destinar una importante cantidad de recursos públicos a amortizar dicha deuda. Este dinero, que perfectamente podría haberse invertido en proyectos esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, ha desaparecido sin dejar resultados tangibles. Arenas sigue manteniendo las mismas carencias estructurales que años atrás. Un ejemplo claro y muy significativo es la falta de una piscina cubierta, un equipamiento que beneficiaría a todas las edades y que además podría dinamizar la economía local. En lugar de aprovechar el bajo coste financiero de la deuda para mantenerla o reducirla de forma moderada y destinar recursos a inversiones productivas, el Ayuntamiento ha optado por una política enfocada exclusivamente en mejorar la imagen financiera, con el titular fácil de “Arenas, municipio sin deuda”, pero sin atender las necesidades reales de la población. Este proceder recuerda al dicho de Abundio, que vendió la burra para comprar cebada. En este caso, los ediles han preferido presumir de no tener deuda a costa de renunciar a servicios y equipamientos necesarios. Hoy, Arenas no tiene deuda, pero tampoco cuenta con piscina cubierta ni con muchas otras infraestructuras o mejoras imprescindibles. Reducir la deuda no es negativo en sí mismo, pero sí lo es cuando se hace sin una visión integral del desarrollo local. La gestión económica debe ser una herramienta para transformar y mejorar la vida de la ciudadanía, no solo para cuadrar cifras. Arenas necesitaba y sigue necesitando inversión, porque no se trata solo de no deber, sino de crecer, mejorar y ofrecer más y mejores servicios a quienes aquí viven y trabajan.
0
usuario anonimo 7/5/2025 - 6:52:59 AM
Conclusión, que como el consistorio gobernado por un partido que no le gusta, entonces que se hayan quitado la deuda es malo. Vaya sermón has soltado para criticar una buena noticia solo porque a ti no te gusta que ese partido haya hecho otra cosa bien, otra de las muchas que hacen.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App