La UCAV, epicentro de la innovación fotovoltaica europea con el proyecto Seamless-PV

El encuentro de socios, liderado por Onyx Solar, impulsa el desarrollo de soluciones fotovoltaicas integradas gracias al programa Horizonte Europa

imagen
La UCAV, epicentro de la innovación fotovoltaica europea con el proyecto Seamless-PV
Encuentro de socios del proyecto Seamless-PV organizado por Onyx Solar.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) se ha convertido en anfitriona del encuentro de socios del proyecto Seamless-PV (Desarrollo de equipos y procesos de fabricación avanzados para la integración impecable de soluciones fotovoltaicas multifuncionales), una iniciativa impulsada por Onyx Solar. Este consorcio, compuesto por universidades, centros de investigación y compañías europeas líderes en la materia, se centra en la evolución de la integración de sistemas fotovoltaicos. El proyecto cuenta con el respaldo financiero del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea, bajo el acuerdo de subvención nº 101096126.

Durante la presentación, Diego Vergara, rector de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, ha resaltado la valiosa "la buena colaboración con Onyx Solar", que posibilita la celebración de eventos como este, "dejándoles las instalaciones para acomodar a sus invitados en los diferentes proyectos". El encuentro incluirá diversas mesas de trabajo y una visita a la fachada fotovoltaica que la empresa instaló en los laboratorios universitarios, una mejora que ha permitido "ganar espacio y alcanzar el autoabastecimiento".

Teodosio del Caño, director de tecnología de Onyx Solar, también ha elogiado la fachada fotovoltaica de la UCAV, ha destacado que "combina dos tecnologías distintas, se integra con un vidrio de color y contribuye a las propiedades pasivas". Ha subrayado el potencial de las empresas abulenses, tomando como ejemplo a la UCAV, a la que ha calificado como "una de las universidades más innovadoras de España", que "atrae talento único", que forma parte de su personal. Se mostró satisfecho de poder ""desarrollar en esta ciudad un evento de un proyecto europeo en un espacio ideal".

El proyecto, que inicia su segunda fase, está enfocándose en la integración arquitectónica de la energía fotovoltaica. Puesto en marcha en enero de 2023, tiene previsto finalizar en diciembre de 2026. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App