El presidente de Vox avisa de que no serán "comparsas de nadie" y adelanta que plantearán deportar a quienes delincan "aunque dispongan de papeles"
Investigan la filtración en un canal de Telegram de los datos personales de siete ministros
En el canal, con más de 92.000 seguidores, también se han publicado datos de exdirigentes del PP
Un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores ha publicado este jueves los domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de siete ministros socialistas y de varios exdirigentes del PP, según ha informado el diario 'Público' y han confirmado a EFE fuentes de Interior.
La Policía Nacional investiga ya la filtración y publicación de esos datos, que afectan a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Agricultura, Luis Planas; Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; Igualdad, Ana Redondo; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
En el mismo listado, se han publicado datos de exdirigentes del PP como Elvira Rodríguez, María Dolores de Cospedal, Rafael Catalá, Isabel García Tejerina y Ana Pastor.
Los mensajes con esos datos fueron publicados a primera hora de la mañana del jueves por un usuario que se identifica en el canal con seudónimo y se republicaron por otro usuario una hora después.
Según 'Público', el grupo de Telegram donde han aparecido estos mensajes es utilizado por sus usuarios para difundir publicaciones relacionadas con la actividad política de Alvise Pérez, así como para atacar al Gobierno o divulgar mensajes xenófobos, recoge EFE.
La presidenta madrileña ya canceló ayer su participación en el congreso del PP andaluz por problemas de salud
La vicepresidenta recuerda que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ya zanjó hace tiempo" el debate sobre un posible adelanto electoral
El partido presentará un informe político pidiendo "acelerar los procesos de configuración" entre las tres formaciones, aunque a día de hoy Podemos veta a Sumar








