CEOE Ávila ayuda a cumplir con el nuevo registro digital de la jornada laboral

Expertos de Addit Soluciones Jurídicas y Empresariales, Nexacom y Sesame HR detallan los cambios normativos y las soluciones tecnológica disponibles

imagen
CEOE Ávila ayuda a cumplir con el nuevo registro digital de la jornada laboral
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

Empresarios y empresarias de Ávila han participado este martes en Sofraga Palacio una jornada formativa, organizada por CEOE Ávila, en la que expertos en Derecho Laboral y en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial han abordado de forma multidisciplinar una de las nuevas obligaciones que deberán cumplir las empresas: el registro digital de la jornada laboral.

El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha explicado al inicio de esta formación, a la que han acudido más de una veintena de empresarios y empresarias abulenses, que "esta jornada sigue nuestra filosofía de ayudar a las empresas en su mejor gestión y ahora en el registro digital de la jornada, una nueva obligación para las empresas que todas debemos cumplir y lo que corresponde a CEOE Ávila es ayudar a las empresas a que cumplan".

En este sentido, Díez ha considerado que "es una oportunidad de que todos los empresarios puedan conocer las exigencias de la nueva normativa y las soluciones tecnológicas que tiene a su disposición para ello" de la mano de dos empresas abulenses, Addit Soluciones Jurídicas y Empresariales y Nexacom.

Por su parte, el experto en Estrategia Laboral y Recursos Humanos de Addit, David Martín, ha advertido que "esta nueva normativa sobre el registro digital de la jornada laboral va a entrar en vigor sí o sí", si bien el registro horario es obligatorio desde 2019, la obligatoriedad en la digitalización entrará en vigor el 1 de enero de 2026, "tras la inminente publicación de un real decreto ley por parte del Gobierno".

En este sentido, Martín ha destacado que el objetivo de la jornada es "facilitar las herramientas prácticas para poder implementar los cambios normativos que va a llevar consigo", entre ellos, la necesidad de que el registro garantice que la persona que realiza los asientos en la aplicación o registro digital sea una persona física o que sea un registro "tratable, objetivo y fiable y debe garantizar que no puede ser modificado".

"También cambia el régimen de sanciones, que antes eran por empresa y ahora, en materia de registro de jornada, serán por trabajador", ha recalcado el experto en materia laboral.

Para David López Escolar, consultor TIC de Nexacom, es esencial que los empresarios y empresarias cuenten con un respaldo profesional en la implantación de estas herramientas.

"Llevamos años al lado de las empresas dando soluciones tecnológicas y vimos que, en este momento, se les complicaba la tarea, y buscamos una solución ágil y fácil", en referencia a la aplicación Sesame HR.

"Tratamos de hacer que las empresas de Ávila tengan unas condiciones mejores, favorables y facilidad para hacer la transición a la parte digital", ha señalado López.

Finalmente, el gestor de proyectos de Sesame HR, Martin Scorrano, ha presentado su aplicación de forma práctica.

"En Sesame estamos ayudando en España a más de 9.000 empresas a cumplir con la normativa de control horario, y a digitalizar el área de gestión de empleados", ha detallado.

En cuanto a Sesame, ha destacado que es "una herramienta que puede contratarse por suscripción, que permite digitalizar el canal de denuncias, gestionar ausencias y permisos, gestor documental, lo que ahorra tiempo y recursos al digitalizar y agilizar procesos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App