Y aboga por la puesta en marcha de medidas que alivien la carga fiscal en el sector
El PSOE solicita la creación de una Comisión Informativa Especial para analizar las inundaciones de Ávila
Eva Arias ha registrado una petición para que las inundaciones sufridas en marzo en Ávila sean estudiadas y se propongan medidas
Este lunes, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Eva Arias, ha registrado una petición al Pleno del Ayuntamiento en la que el PSOE solicita la creación de una Comisión Informativa Especial cuyo objeto sea el estudio y análisis de las inundaciones sufridas en Ávila a finales del mes de marzo de 2025.
"Queremos conocer las causas que provocaron las inundaciones, cuáles fueron los medios empleados por el Consistorio y el resto de administraciones y cuáles han sido los daños materiales y dónde se han producido", ha explicado Arias, "y en base a todo ello establecer medidas para evitar que se vuelva a repetir la situación".
El pasado 21 de marzo, el alcalde de Ávila declaró el estado de emergencia en Ávila tras unos episodios de inundaciones que provocaron graves daños materiales y pusieron en riesgo la seguridad de las personas, especialmente en la zona sur de la ciudad.
"Han pasado ya tres meses y hasta la fecha, Por Ávila todavía no ha presentado ningún informe o estudio en las diferentes comisiones informativas celebradas", ha aseverado la portavoz del PSOE, "es inaceptable que el equipo de gobierno todavía no haya dado explicaciones a los abulenses de lo que pasó el 21 de marzo. Necesitamos conocer las causas, las consecuencias y las posibles soluciones".
El pasado mes de abril, la Confederación Hidrográfica del Duero remitió un informe al Ayuntamiento en el que se señalaba que el puente del Papa en la N-403 hizo "efecto presa" durante las inundaciones, afectando a la zona aguas arriba, esto es, la zona sur de la ciudad.
Un informe que se une a las declaraciones del señor alcalde a los medios de comunicación en las que lamentaba que en 1998 se declarara urbana la zona sur, "la zona afectada está declarada como inundable", aseguraba Sánchez Cabrera. Y terminaba explicando que "bajo el mandato de Dolores Ruiz-Ayúcar (PP) se decidió urbanizar esa área, una decisión que no debería haberse tomado, ya que el terreno está por debajo del nivel del río".
Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista creen necesario que el Ayuntamiento, dentro de sus límites competenciales, establezca cuáles han sido los elementos desencadenantes de las inundaciones.
"Es el momento de que Por Ávila se ponga a trabajar, antes de que esta desgraciada situación se repita", ha denunciado Eva Arias, "porque si no ponen soluciones inmediatas, se volverá a repetir y en ese momento el señor Sánchez Cabrera deberá explicar a los abulenses porqué el Ayuntamiento les ha dejado otra vez desprotegidos y desamparados".
Esta iniciativa del Grupo Municipal Socialista llega después de una reunión mantenida el pasado 30 de mayo con los representantes de los afectados de las inundaciones, la FAVA y la Asociación de Vecinos del Barrio de la Toledana. En esta reunión los representantes de los damnificados explicaron a los concejales socialistas que se sienten desatendidos por el equipo de gobierno y trasladaron sus quejas y demandas. Comisiones Informativas Especiales El Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Ávila establece en su artículo 68.1 que "las Comisiones Informativas Especiales serán creadas por acuerdo del pleno para el estudio de algún asunto concreto en consideración a sus características especiales de cualquier tipo, con fines de colaboración con otras Administraciones Públicas, seguimiento de asuntos, control, fiscalización, investigación, gestión y otros cometidos análogos".
Renovación en la Comisión Ejecutiva Municipal en una asamblea extraordinaria
Agradecen la rápida respuesta de la ciudad amurallada y sus empresas tras la devastadora catástrofe natural
Para Pascual esta incorporación resulta "lógica", tanto para Ávila como para Arévalo, pues ambas ciudades forman parte del mismo corredor ferroviario
Se adoptarán medias especiales en las zonas más conflictivas
"Este curso político será recordado por la llegada de la ultraderecha al poder en el Ayuntamiento", critican los socialistas
También se adjudica la gestión turística de la Muralla y Superunda por casi un millón de euros
CCOO critica el "desprecio institucional" del Ayuntamiento de Ávila