Cruz Roja conmemora el Día del Buen Trato con 15 charlas en Ávila

Las ponencias están destinadas a prevenir timos, robos y ciberdelincuencia

imagen
Cruz Roja conmemora el Día del Buen Trato con 15 charlas en Ávila
Charla de Cruz Roja en la localidad abulense en Arévalo.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Cruz Roja conmemora el Día del Buen Trato con una serie de charlas impartidas por la Guardia Civil y la Policía Nacional, organizadas en diferentes puntos de la provincia de Ávila con el objetivo de prevenir a las personas mayores ante los robos, los timos y la ciberdelincuencia.

Bajo el acuerdo con el Ministerio del Interior, y en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la ONG también lleva a cabo acciones de prevención de estafas y estrategias de protección tanto dentro como fuera de los domicilios.

En la provincia abulense, se han organizado un total de 12 charlas dentro del programa de 'Buen trato a personas mayores: promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato', que financia el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Las charlas ya se han desarrollado en El Barraco, Donjimeno, Piedralaves, Piedrahíta, Casas del Puerto y El Tiemblo, en la tarde de este martes se celebrarán en Arévalo y en Cillán; el 12 de junio, en Las Navas del Marqués; el 18 de junio, en Ávila; y después de verano en Cuevas del Valle y Mombeltrán.

Vincúlate

Además, dentro del proyecto Vincúlate, 'Fortalecimiento de las comunidades rurales para intervenir frente a la soledad no deseada de las personas mayores', se han ofrecido charlas en Guisando y Ramacastañas y mañana se celebrará en La Parra.

Este programa se enmarca en el Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y está cofinanciado por la Unión Europea y Fundación MAPFRE a través de la Convocatoria +RURAL.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/11/2025 - 9:31:22 AM
¿Buen trato, Cruz Roja?, cuando tuvisteis la desfachatez de devolver las llaves domiciliarias a los acogidos a Teleasistencia, que no era gratid sino de pago y cuando disfrutais de generosisimas subvenciones del erario publico. Hay que tener morro, para implementar aquella nefasta medida desamparando a los mas vulnerables.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App