El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
El PSOE asegura que Feijóo ha "pinchado" con una manifestación "raquítica"
Los socialistas vinculan el término "fracaso" con el líder del Partido Popular
El PSOE ha minimizado la concentración organizada por el PP en la plaza de España de Madrid este domingo, describiéndola como un "pinchazo". A pesar de que el PP estima la asistencia en más de 100.000 personas, los socialistas consideran que la convocatoria liderada por Alberto Núñez Feijóo tuvo una respuesta "raquítica".
En un comunicado, el PSOE destaca que un partido que afirma tener 800.000 militantes apenas logró reunir a 45.000 personas en Madrid. Esta cifra es inferior al extremo inferior de la estimación de la Delegación del Gobierno, que situó el número de manifestantes entre 45.000 y 50.000. Además, señalan que, para un evento en una ciudad con millones de residentes, el PP tuvo que movilizar autobuses desde fuera de la capital, sin lograr superar la asistencia de manifestaciones anteriores, como la protesta contra la amnistía de noviembre de 2023, organizada junto a otros partidos, incluido Vox, en la Puerta del Sol.
Desde esta perspectiva, el PSOE vincula el término "fracaso" con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica el "lema vergonzoso" de la concentración ('Democracia o mafia') y califica de "sonrojantes" los discursos del jefe de la oposición y de los otros oradores, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Según fuentes del PSOE, Feijóo ha enfrentado este domingo una "enmienda a la totalidad a sus formas y artimañas" y permanecerá en la oposición mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa liderando el Ejecutivo hasta 2027, cuando se celebrarán las próximas elecciones generales.
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
Prorrogada seis meses ante el material que aún queda por analizar y a expensas de los informes de la Guardia Civil que quedan por entregar
Multa de 50.000 euros por haber recibido o aceptado donaciones finalistas en el año 2020, considerada una infracción muy grave