Para alertar de los efectos nocivos de estos productos
El Palacio de Los Verdugo de Ávila se llena de los caminos de Santiago López
'Caminando entre lapiceros' estará abierta al público hasta el 28 de junio
Ávila ha acogido la inauguración de la exposición 'Caminando entre lapiceros' en el Palacio de Los Verdugo. La muestra, abierta al público a partir de este martes, presenta una veintena de dibujos del artista abulense Santiago López, ofreciendo una ventana a su particular visión del mundo a través de caminos reales e imaginados.
La exposición reúne 24 obras seleccionadas de un conjunto de más de 500 dibujos que López ha creado desde el inicio de la pandemia. El confinamiento, como para muchos artistas, se convirtió para él en un período de introspección y creación. Retomando unos viejos lápices Faber-Castell acuarelables, el artista se dedicó a plasmar en papel los caminos que le rodeaban: paisajes que había visto, rutas que había recorrido, instantes capturados en fotografías y, sobre todo, lugares nacidos de su fértil imaginación.
La muestra ha sido cuidadosamente estructurada en cuatro estaciones, con seis dibujos dedicados a cada una. El visitante podrá pasear por la galería superior del palacio, adentrándose en cada etapa del recorrido propuesto por el artista. Cada dibujo es una invitación a reflexionar sobre el significado del camino, tanto físico como metafórico, y su conexión con el viaje personal.
'Caminando entre lapiceros' es, además, una antesala a un proyecto escultórico mayor en el que está trabajando Santiago López. La exposición sirve como preparación y exploración de los temas centrales que guiarán su futura obra, donde el camino se erige como elemento fundamental en la comprensión del viaje vital y artístico. Para el artista, el camino es el hilo conductor que une los escenarios y experiencias, convirtiéndose en un aspecto esencial para entender el viaje en su totalidad.
La exposición permanecerá abierta al público en el Palacio de Los Verdugo hasta el 28 de junio, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el talento de este artista local y sumergirse en su universo de caminos, recuerdos y sueños. El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
null
La cita, el martes en el Palacio Los Serrano, contará con la presencia de Leticia García, consejera de la Junta de Castilla y León
El evento contará con 75 equipos participantes, incluyendo representantes de Portugal y de las Islas Baleares
El tanatorio de Grupo Albia en Ávila, Isabelo Álvarez, ha impulsado la llegada de la muestra, una de las exposiciones de arte urbano más grandes del mundo
Espectáculo 'Mover Montañas' del artista Alberto Velasco
La II Cata en la Muralla de Ávila ha contado con 60 vinos de 40 bodegas
Exposición de Carlos de Gredos hasta el 11 de noviembre
Diez becas de 4.000 € y cinco de 3.000 € se podrán solicitar hasta el 24 de septiembre, pueden participar investigadores de cualquier nacionalidad, en equipo o de forma individual
0 Comentarios
null