La cifra de facturación representa un crecimiento del 12% respecto al ejercicio anterior
La patronal de Castilla y León insiste: la reducción de la jornada laboral es "nefasta"
Santiago Aparicio pide que dejen de "hacer la vida imposible" a las empresas con cambios de normativas y aporten más seguridad jurídica
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha destacado los buenos datos del paro del mes de mayo pero ha insistido en la necesidad de que cesen los "ataques" a las empresa, con continuos cambios de normativa, y pide seguridad jurídica al tiempo que insiste en rechazar la reducción de la jornada laboral.
En una visita a Salamanca con motivo de la jornada 'Moda inteligente: revolucionando el sector con IA', organizada por CEOE y la Junta de Castilla y León, Aparicio ha insistido se les deje de "hacer la vida imposible" a las empresas, recoge EFE.
Ha señalado que datos como la bajada de en torno al 3% en el último mes en el número de desempleados son "buenos", sin embargo, ha reclamado que a los empresarios no se les esté poniendo todo el tiempo "en la diana" y que desaparezca la inseguridad jurídica.
Una inseguridad jurídica, ha apuntado Santiago Aparicio, derivada del cambio de normativas constante, que importuna al empresario que quiere invertir, haciendo que no lo haga y que esto repercuta en que no se creen nuevos puestos de trabajo.
Por ello, ha pedido el cese de los "ataques" contra su colectivo e eliminar esa inseguridad jurídica existente.
Solicitudes que se unen a la no aprobación de la jornada laboral, algo que el presidente de CEOE Castilla y León ha expresado que sería una "barbaridad" y "nefasto" para todos los sectores, sobre todo los sectores servicios que en Castilla y León son la mayoría.
Toda esta medida, ha considerado que se debería llevar a cabo en el ámbito de la reducción colectiva como se ha venido haciendo hasta la fecha, con negociaciones entre patronal y sindicatos o a través de convenios colectivos.
La nueva publicación impresa de Tribuna Grupo analiza la potencia del deporte regional en todos sus ámbitos: profesional, cantera, proyectos o instalaciones
"De momento, hay que esperar para ver si se cumplen los criterios para considerarlo una ola de calor", señalan desde la Aemet
La consejera de Agricultura visita una almazara en Fermoselle como ejemplo del apoyo que se ofrece a las pequeñas industrias agroalimentarias