24 nuevos nichos y 24 columbarios en el cementerio de La Parra

Las obras cuentan con un presupuesto de 22.000 euros

imagen
24 nuevos nichos y 24 columbarios en el cementerio de La Parra
Obras en el cementerio municipal de La Parra.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha comenzado la obra de construcción de nuevos nichos y columbarios en el cementerio municipal de La Parra, trabajos que se unen a otras actuaciones llevadas a cabo en el último año, como es el arreglo de cubiertas y pintura, cumpliendo así con el objetivo del equipo de Gobierno de mejorar y ampliar estas instalaciones.

Se está levantando un nuevo edificio que albergará un total de 24 nichos prefabricados de hormigón. Estarán colocados formando seis columnas de cuatro alturas de nichos. Con este sistema de nichos prefabricados se simplifican y minimizan al máximo la ejecución de este tipo de obras tanto en tiempo como en coste.

Además, se van a instalar un total de 24 columnbarios de hormigón en 6 columnas por 4 alturas. El coste total de la construcción de esta obra será de 22.000 euros.

La obra se ha ejecutado en la medida de lo posible con materiales de construcción sostenible minimizando así la generación de residuos y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos.

Cementerios Arenas y Hontanares

Para dar cabida a los numerosos nichos previstos en los próximos años, los distintos servicios del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro están trabajando para la ampliación del cementerio municipal de Arenas de San Pedro.

En las próximas semanas, se realizará la ampliación del cementerio municipal de Hontanares con la construcción de 24 nichos y 24 columbarios.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo hace 3 horas
En Castilla y León, la normativa que regula los cementerios en municipios de más de 5.000 habitantes está contenida principalmente en el Decreto 17/2012, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Sanidad Mortuoria. Este decreto establece que la superficie destinada al cementerio debe ser suficiente para cubrir las necesidades demográficas presentes y futuras, incluyendo espacios para fosas, nichos, columbarios, osarios y enterramientos infantiles, permitiendo ampliaciones cuando sea necesario. Asimismo, el decreto exige que los cementerios cuenten con infraestructuras adecuadas, como caminos pavimentados, suministro de agua potable, alumbrado y accesos adaptados para personas con movilidad reducida. En el caso de Arenas, para solucionar el problema de capacidad, en lugar de ampliar el cementerio, se ha optado por ocupar espacios dentro del mismo que, en principio, no estaban destinados a pabellones. Es posible incluso que se hayan ocupado viales. Además, dentro del cementerio no existen caminos pavimentados ni accesos adecuados para personas con discapacidad. En el exterior, la situación del camino es confusa. Si bien el suministro de agua potable está disponible, únicamente se encuentra en dos grifos ubicados junto a los pabellones, con una apariencia poco cuidada. Por otro lado, no hay una sala con sillones y sillas donde las personas mayores puedan descansar, beber agua o disponer de servicios para sus necesidades.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App