La justicia da la razón al vecino que denunció a la Diócesis de Astorga y al que tendrán además que indemnizar con 1.000 euros
El nuevo catálogo de FP en Castilla y León alcanza las 51 titulaciones el próximo curso
Del 10 de junio al 7 de julio, se abrirá el plazo para solicitar la admisión en ciclos formativos y cursos de especialización de FP
La Consejería de Educación ha presentado este lunes el nuevo catálogo de las titulaciones de Formación Profesional y Régimen Especial para el próximo curso lectivo 2025-2026: 20 ciclos formativos de grado superior, 23 de grado medio, 8 de grado básico, 16 cursos de especialización y 9 enseñanzas de Régimen Especial. De ellos, 24 se impartirán en centros ubicados en el medio rural, contribuyendo a mejorar la cohesión social en la Comunidad, como ha subrayado la titular de Educación.
Además, la consejera de Educación, Rocío Lucas, subrayó este lunes que la FP es un factor indiscutible de fijación de población, de equilibrio territorial y de desarrollo social y económico, "con casi 9 de cada 10 titulados con trabajo antes de un año de haber finalizado sus estudios y con varias familias profesionales en las que esa tasa de inserción se acerca al 100 %. Asimismo, la inmensa mayoría encuentra ese trabajo en su provincia, más del 86,6 % y otro 7,1 % lo hace en otra provincia de la Comunidad, por lo que casi el 94 % se queda en Castilla y León".
En concreto, entre las nuevas especialidades de grado superior, destacan títulos como como Automatización y robótica industrial o Educación y control ambiental, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los estudiantes se podrán matricular en Instalaciones frigoríficas y de climatización, Seguridad, Instalaciones de producción de calor, Soldadura y calderería…
En grado básico, podrán hacerlo en Peluquería y Estética, Agro-jardinería y composiciones florales, Actividades domésticas y limpieza de edificios, Servicios administrativos, etc.
Por su parte, entre los cursos de especialización que se implantan, se encuentran Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos, Inteligencia artificial y big data, Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python o Restauración, reparación y mantenimiento de vehículos históricos y clásicos -título propio de Castilla y León-.
En el caso de las enseñanzas de Régimen Especial, se comenzarán a impartir en los respectivos conservatorios de Burgos, Segovia y Valladolid las especialidades de Guitarra eléctrica y Bajo eléctrico. Además, se desarrollarán los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Interactiva en León y de Animación en Zamora. Finalmente, en enseñanzas de idiomas, destaca la implantación del nivel C2 de Alemán en la EOI de Valladolid.
En definitiva, la consejera de Educación ha animado a los jóvenes "y no tan jóvenes a que aprovechen esta amplia y variada oferta y se matriculen en alguno de los centros de FP que hay repartidos por toda la geografía de la Comunidad ya que estudiar FP es sinónimo de empleo y de futuro".
Periodo de admisión para FP
La solicitud de ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional se podrá presentar del 10 de junio al 7 de julio, es única y se presenta en el centro educativo elegido en primera opción, aunque en la misma se pueden incluir hasta siete ciclos formativos o cinco cursos de especialización en diferentes centros y provincias.
La solicitud se puede presentar de forma presencial o de forma electrónica a través de la aplicación web específica para ello, disponible en el Portal de Educación y la sede electrónica. El 18 de julio se publicará la adjudicación de plazas y tendrán hasta el 23 del mismo mes para formalizar la matrícula. Las solicitudes presentadas fuera de estas fechas serán atendidas una vez finalizado el proceso de admisión, a partir del día 9 de septiembre.
El secretario general del PSCyL afirma que "técnicamente es posible" reponerlas y cree que la voluntad política "lo puede todo"
Del 10 de junio al 7 de julio, se abrirá el plazo para solicitar la admisión en ciclos formativos y cursos de especialización de FP
"Tenemos que ser nosotros mismos, ser lo que hemos sido siempre: un partido de amplia base que es capaz de ofrecer un proyecto de mayoría en España", remarca