Además del envío de cartas, destacan otras gestiones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería o el cobro de recibos
Fundabem prepara el camino de sus usuarios al empleo
Éxito del itinerario pre-laboral de la asociación abulense
El itinerario pre-laboral de Fundabem, desarollado gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), ha finalizado con éxito, una inicitiva que se ha llevado a cabo a lo largo del curso 2024-2025, atendiendo a 15 personas en su proceso de búsqueda de empleo.
El itinerario se ha compuesto de asesoramiento, orientación, formación teórica-práctica e intermediación laboral. En total, han sido más de 200 horas a lo largo de 7 meses con el objetivo principal de mejorar la empleabilidad de personas en situación de riesgo de exclusión.
Logra este fin no hubiera sido posible sin las alianzas de Fundabem con otras entidades como la Cámara de Comercio de Ávila, asociaciones de inmigrantes, agencias de colocación, empresas colaboradoras y empresas para la realización de la formación en el puesto de trabajo como, Yemas de Santa Teresa, Los Fogones de Raúl y Foremcyl.
"Gracias a todas, pues el trabajo en red es lo que da vida a un programa y crea posibilidades reales de empleo para las personas que atendemos", explica Cristina Pindado, técnico de empleo Cristina Pindado.
Resultados inserción
Además, los resultados de inserción fueron de un 33% de personas que consiguieron trabajo y un 53% obtuvieron una acreditación profesional a través de derivaciones a certificados de profesionalidad.
"No olvidemos que el trabajo de un/a orientador/a en este tipo de itinerarios, es apoyar, asesorar, impulsar, potenciar y hacer seguimiento de todas las capacidades y habilidades profesionales, que necesita una persona a lo largo de su vida.