Última parada de la presentación del libro 'El autismo según Sheldon Cooper' en Ávila

Organizado por Federación Autismo de Castilla y León y la editorial La Estrella Azul

imagen
Última parada de la presentación del libro  'El autismo según Sheldon Cooper' en Ávila
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

 

La presentación del libro 'El autismo según Sheldon Cooper', organizado por Federación Autismo de Castilla y León y la editorial La Estrella Azul,  sello de la Asociación Autismo de Ávila, ha hecho su última parada.

Ávila ha sido la ciudad en la que se ha cerrado el tour de presentación de la obra de Arturo López Fernández, 'El autismo según Sheldon Cooper', un libro de divulgación, en clave de humor, que busca visibilizar y dar a conocer el autismo de una manera natural, atractiva y divertida. Para ello, el autor se pone en la piel de un intrépido y novato periodista para entrevistar a Sheldon Cooper, el protagonista de la conocida serie The Big Bang Theory.

El acto ha estado conducido por el periodista Luis Sánchez, de Cadena SER Ávila, que manteniendo el mismo formato que el libro, ha realizado una entrevista a su autor, Arturo López. Durante más de una hora han mantenido una charla distendida y amena repasando distintos episodios y situaciones del libro con el autor, y desmontando muchos de los tópicos, estereotipos y mitos que hay sobre autismo, como que son personas frías, que no tienen sentimientos o que no se relacionan con los demás.

Arturo López es psicólogo especialista en el área de la neuropsicología y que realiza su trabajo en la Asociación Autismo de Ávila.  El autor de la obra ha explicado que eligió a Sheldon Cooper, por una triple funcionalidad: "Por una parte, el coger a un personaje famoso de una serie de humor permite acercar al tema del autismo a un grupo poblacional más alto. Por otra parte, el formato humorístico genera una aproximación al tema que resulta agradable y amena al lector. Así, el humor supone una herramienta que tiene gran poder dentro del proceso de aprendizaje y por último, el personaje de Sheldon Cooper muestra ciertas conductas que pueden asociarse al TEA. Por lo que disponer de un personaje que pueda explicar los componentes fundamentales de la condición, al mismo tiempo que muestra conductas que lo ejemplifican, hace que estas características se presenten al mismo tiempo a nivel teórico y práctico, mejorando la comprensión de lo que se está tratando".

López ha hecho hincapié en la presentación en la idea de que cada persona con autismo es diferente, y tiene unas necesidades específicas que van cambiando a lo largo de su vida y que se deben tener en cuenta y respetar en todo momento sus intereses, necesidades y tiempos.  El autor también aprovechó la ocasión para reivindicar el compromiso e implicación de las instituciones para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA.

La Estrella Azul es el sello editorial que da voz al autismo a través de la narrativa. Con las publicaciones quieren acercar el TEA a los lectores de todas las edades. 

Los beneficios de la venta de los libros se destinarán íntegramente a las actividades y proyectos de la asociación Autismo Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App