Por Ávila denuncia la renuncia de la Diputación de una subvención europea para zonas rurales

Se trata de medio millón para apoyar la actividad comercial en zonas rurales

imagen
Por Ávila denuncia la renuncia de la Diputación de una subvención europea para zonas rurales
El portavoz de Por Ávila en la Diputación, Óscar Jiménez.
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

 

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha mostrado su indignación ante la renuncia de la institución a una subvención de medio millón de euros de fondos europeos destinados a apoyar la actividad comercial en zonas rurales, a lo que hay que sumar otros 27.000 euros en intereses de demora.

"Una mala gestión por parte del equipo de gobierno de estos fondos que ya habían sido ingresados, y que se suma a la lista de devoluciones que a lo largo de este mandato se han tenido que realizar", afirman.

Se trata de una subvención de 494.748 euros concedida por la Secretaría de Estado de Comercio el 31 de octubre de 2023 dentro de la convocatoria de ese año de la línea de ayudas para el apoyo a la actividad comercial en zonas rurales, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

Con este dinero europeo se podrían financiar proyectos de impulso a la competitividad, innovación y modernización de los canales de distribución en entidades locales de hasta 5.000 habitantes, y en especial a aquellas en zonas más despobladas o con menor densidad de población, para reforzar la actividad y distribución comercial mediante tecnologías actuales, fomentar la cohesión económica y social, la generación de empleo y la creación de sinergias entre municipios, comercios y vecinos facilitando el consumo y entrega de los productos.

La Diputación de Ávila había presentado para su financiación el 'Proyecto comercio de los municipios de entre 500 y 5.000 habitantes de la provincia de Ávila', que obtuvo 73 puntos de valoración entre las solicitudes presentadas.

 

El portavoz de Por Ávila en la Diputación, Óscar Jiménez, ha recordado que "ésta se suma a otras subvenciones europeas millonarias que la Diputación Provincial ha dejado escapar".

"Y no solo es que se haya perdido el dinero para el sector comercial de nuestra provincia, que ya es grave. Es que vamos a tener que pagar del bolsillo de todos los abulenses otros 27.000 euros como intereses de demora. La mala gestión de estos fondos europeos sigue siendo evidente, mientras tratan de taparla eliminando la información de la página web. Pero ya todos los abulenses saben lo mal que se gestionan estas ayudas en la Diputación", ha detallado. 

Y es que ya no se puede encontrar información en la web de la institución de este proyecto, del que en la Memoria 2023 se afirmaba que "en 2023 no se ha ejecutado presupuesto. Las acciones se han iniciado en 2023 y finalizarán en diciembre de 2024".

Según se establece en la resolución, se podían financiar gastos pagados entre el 1 de enero de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024, y la justificación de la misma debería realizarse antes del 30 de septiembre de 2024.

Pero no fue hasta el 16 de abril de 2025 cuando la Diputación renunció a la financiación, por lo que el Ministerio le ha reclamado 521.786 euros (los 494.748 euros concedidos más otros 27.037 de intereses de demora).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App