La empresa gestionará la Plaza de Toros de Ávila durante los próximos tres años, con la posibilidad de otros dos de prórroga
Palencia defiende el Plan Director del Corredor Atlántico
El diputado abulense considera "clave" para el futuro de provincias como Ávila
El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso ha logrado que la Cámara Baja exija al Ejecutivo la redacción del Plan Director del Corredor Atlántico tras "siete años en vía muerta por la inacción" de un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que "tiene abandonado porque gobierna con las luces cortas, esquivando baches para seguir en el poder, mientras los problemas se agrandan para todos los españoles".
En su intervención durante la Comisión de Transportes del Congreso, el portavoz del GPP y diputado nacional por la provincia de Ávila, Héctor Palencia, ha reclamado avances al Gobierno en relación a esta infraestructura, un proyecto cuya "columna vertebral" España debería tener operativa en 2030, tal y como la Unión Europea exige desde 2013 y que considera "clave" para el futuro de provincias como Ávila.
El diputado abulense ha solicitado la comparecencia en la Cámara Baja del alto comisionado nombrado por el Ejecutivo "por presión" en 2023, de cuyo trabajo "no sabemos nada en estos dos años, mientras Ávila, desde 2018, ve cómo las conexiones ferroviarias se degradan más y más".
Palencia ha subrayado "las dieciséis incidencias en la vía entre Ávila y Madrid" desveladas por el PP, que no se han arreglado "desde que Sánchez llegó a La Moncloa, lo que, unido a la falta de inversiones, hace que la velocidad de los trenes sea de 70 km/h de media, cuando debería ser de 160 Km/h para convoyes de pasajeros y de 100 km/h en mercancías".
En su intervención, Héctor Palencia ha subrayado que "lo que tiene que hacer el Gobierno es reunirse con la Junta de Castilla y León para consensuar un plan serio para el Corredor Atlántico, con fechas y presupuestos; y que ese plan se apruebe con un calendario concreto, con inversiones provincia a provincia, y con compromisos firmes para 2030, 2040 y 2050".
Por otro lado, el diputado abulense no ha perdido la oportunidad de recordar, una vez más, "el abandono y desprecio del Gobierno y del PSOE hacia Ávila, con el último y gran ejemplo de cargarse un tramo de autovía de 25 km. para conectar Ávila con Valladolid aduciendo falta de rentabilidad, según Óscar Puente, mientras los socialistas de Ávila aplauden con las orejas".