300 expertos debaten de tecnología avanzadas, ciberseguridad e inteligencia artificial en Ávila

En el primer Congreso V-Valley Tech Summit

imagen
300 expertos debaten de tecnología avanzadas, ciberseguridad e inteligencia artificial en Ávila
Congreso V-Valley Tech Summit, en Ávila. (Foto: EFE/ Raúl Sanchidrián)
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Unos 300 especialistas en tecnologías avanzadas, como las herramientas de ciberseguridad, almacenamiento de datos en la nube digital e inteligencia artificial, se reúnen desde este jueves y hasta mañana en el primer Congreso V-Valley Tech Summit, organizado en la ciudad de ÁvilaÁvila.

A través de 60 ponencias técnicas sobre esta materia representantes de medio centenar de fabricantes, líderes en el sector, darán a conocer todas las novedades de los fabricantes de este sector reunidos en este foro en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte, que aspira a convertirse en el distribuidor de referencia del mercado de soluciones avanzadas.

La inauguración de este foro ha contado con la participación, entre otros, del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega; el presidente de CEOE Ávila, Diego Díez; el presidente de la Cámara de Comercio abulense, Alberto Pascual, y el inspector del Cuerpo Nacional de Policía, José Miguel Méndez.

Este último, como integrante del equipo organizador de la quinta edición del Congreso de Seguridad Digital y Ciberdelincuencia de la Escuela Nacional de Policía, C1b3rWall 2025, ha invitado a los asistentes a participar en esa cita que del 3 al 6 de junio reunirá a miles de participantes de toda España en torno a la ciberseguridad.

En el mismo contexto, el alcalde de la capital abulense también ha instado a los asistentes a este foro a formar parte del que tendrá lugar en menos de un mes en la Escuela Nacional de Policía, que volverá a hacer de Ávila "un referente en seguridad".

La inauguración también ha contado con el protagonismo del beatboxer, músico y colaborador televisivo Marcos Martínez, conocido como Grison, a través su participación en el programa La Revuelta de Radiotelevisión Española (RTVE).

Antes de que comenzaran estas dos jornadas de "inmersión técnica", según ha apuntado en la presentación Alberto López, Country Manager Ciberseguridad V-Valley, el viceconsejero de Transformación Digital, ha asegurado que la ciberseguridad es una "prioridad estratégica" para el Ejecutivo autonómico.

Transformación digital

"La transformación digital ya no es un horizonte lejano, es una realidad que atraviesa cada rincón de nuestra vida personal, social, económica e institucional", ha sostenido Ortega, antes de señalar que la sociedad actual vive "un cambio de época, no solo una época de cambios".

Por ello, el viceconsejero de Transformación Digital ha elogiado la celebración de este tipo de "espacios de encuentro" en los que se pretende "compartir conocimientos, detectar oportunidades, anticipar riesgos y construir, entre todos, una hoja de ruta común".

El Gobierno regionalelevará su inversión anual en ciberseguridad hasta los 2 millones de euros, duplicando así el presupuesto anterior, con la formalización del nuevo contrato del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), prevista para finales del mes de mayo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App