Campaña de concienciación del uso del contenedor marrón en viviendas y establecimientos

Con el reparto de material informativo y la entrega gratuita, en las próximas semanas, de cubos y bolsas compostables

imagen
Campaña de concienciación del uso del contenedor marrón en viviendas y establecimientos
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

 

El Ayuntamiento de Ávila ha comenzado una campaña de concienciación del uso del contenedor marrón con el reparto de material informativo y la entrega gratuita, en las próximas semanas, de cubos y bolsas compostables.

La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Cristina García, ha presentado este martes esta campaña que busca sensibilizar sobre el fomento de la recogida selectiva de residuos orgánicos y, por lo tanto, contribuir a hacer de Ávila una ciudad más sostenible y habitable.

En este marco y con la cofinanciación de fondos europeos NextGenerationEU canalizados a través de la Junta de Castilla y León, se pone en marcha en la ciudad y los barrios anexionados una campaña de sensibilización en viviendas y establecimientos, que se suma a la que está desarrollando el Ayuntamiento de Ávila en colegios, y que tiene como objetivo fomentar la recogida selectiva de residuos orgánicos. 

Para ello, se ha iniciado ya el buzoneo en los hogares de un folleto informativo y de un imán, y en unas semanas comenzará la distribución gratuita de cubos y bolsas compostables, que los vecinos recibirán presentando el vale canjeable que encontrarán en el folleto informativo.

Así, los abulenses van a recibir en sus hogares un tríptico informativo y un imán de la campaña 'Separa la orgánica, súmate al marrón', junto con un imán, con datos sobre los residuos que hay que depositar en el contenedor marrón. El folleto que recibirán en sus casas incluye un vale canjeable para obtener el kit de reciclaje de materia orgánica, que estará a disposición de los vecinos en 25 puntos de la ciudad –se instalarán stands informativos- a finales de mes y que contendrá un cubo de 10 litros para depositar los residuos orgánicos y un rollo de bolsas compostables de uso doméstico.

De forma complementaria, también se difundirá la información en mupis y a través de una campaña en medios de comunicación, y se impartirán charlas informativas para distintos colectivos, como asociaciones de vecinos. Igualmente, en la segunda quincena del mes, se realizarán visitas a establecimientos para explicarles el funcionamiento y  entregarles un cubo específico para negocios.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App