Bienvenida a los 57 trabajadores del Programa MONTEL de desbroce del alfoz

Para los 247 municipios de la provincia abulense

imagen
Bienvenida a los 57 trabajadores del Programa MONTEL de desbroce del alfoz
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El programa MONTEL, impulsado conjuntamente por la Diputación de Ávila y la Junta de Castilla y León, ha comenzado a desarrollarse en la provincia abulense dando empleo a 57 trabajadores que se encargarán hasta el otoño de desbrozar y limpiar el alfoz urbano de todos los municipios del medio rural.

El MONTEL 2025 permite contratar, durante seis meses, a once cuadrillas que llevarán a cabo esas tareas "dando prioridad a la retirada de maleza del interfaz urbano forestal de los municipios, a fin de evitar situaciones de riesgo en ese entorno que puedan derivar en graves problemas con el fuego en los meses de verano", apunta el diputado de Acción Territorial, José Luis del Nogal.

El camión tecnológico de la Diputación, en el Parque Provincial de Maquinaria, Vías y Obras de la ciudad amurallada, ha sido escenario de la bienvenida a los trabajadores, que se distribuirán por el territorio abulense en las distintas brigadas, de las que cuatro tendrán su base en Ávila capital y una en cada uno de los siguientes municipios: Piedrahíta, El Barco de Ávila, Arévalo, Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, El Barraco y Cebreros.

Inversiones

Para el desarrollo del MONTEL 2025 la Diputación de Ávila invierte 721.000 euros destinados a salarios y Seguridad Social de los 57 trabajadores, a los que, además, se les proporciona equipos de protección, maquinaria, alquiler de vehículos y gasto de combustible; mientras que la Junta de Castilla y León contribuye con 684.000 euros en estos conceptos.

Además, el Gobierno autonómico ha destinado este año otros 875.000 euros, a través del Programa Montel Seguro de Ávila, a la adquisición de diez vehículos y dos máquinas astilladoras; y 689.000 euros más del Programa de Seguridad Rural a financiar medidas destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ubicados en municipios abulenses de menos de dos mil habitantes, un programa que ha permitido implantar mejoras en un total de 67 empresas del medio rural de la provincia abulense.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App