La Junta de Castilla y León considera que los fuegos han sido intencionados
Montesino rechaza el uso partidista del PP de la ayuda al Castro de El Raso
El alcalde de Candeleda ha dado explicaciones sobre su abstención en el Pleno de la Diputación de Ávila
"Ni como alcalde ni como diputado ni como secretario general me gusta alimentar el ruido y vivir del enfrentamiento, sino construir desde la sensatez y la seriedad". De esta forma responde Carlos Montesino, alcalde de Candeleda y secretario general del PSOE de Ávila, a las recientes críticas del Partido Popular sobre la subvención aprobada para el castro celta de El Raso en la Diputación Provincial, destinada a revertir los daños de un grave incendio forestal en agosto de 2024.
El dirigente socialista, que es también diputado provincial, enmarca las críticas populares en una forma "irresponsable" de hacer política. A su juicio, sólo así puede entenderse que el PP aparente ignorar que los socialistas siempre se abstienen en la Diputación de Ávila cuando se presentan resoluciones ómnibus "porque generan indefensión política y falta de transparencia". "Este tipo de expedientes son un cajón de sastre en el que van, por ejemplo, grupos heterogéneos de ayudas y subvenciones", ha dicho.
Para el líder de los socialistas abulenses, "en el pasado Pleno de la Diputación, el Grupo Popular volvió a la carga con otra de estas resoluciones que afectan a distintos temas e incluyen bloques de contenidos diferentes; en esta ocasión, entre ellos, una ayuda al Castro de El Raso", en Candeleda, municipio del que es alcalde Carlos Montesino. Tanto Montesino como la portavoz del Grupo del PSOES en la Diputación; María del Carmen Iglesias, coinciden en que "si el equipo de Gobierno nos presenta dicha ayuda individualizada por supuesto que la vamos a apoyar".
"Me gustaría, además, que el interés que muestra el PP por reabrir y restaurar el poblado celta de El Raso se tradujera en un mayor compromiso por parte del Gobierno autonómico", ha añadido Montesino. Hay que recordar en este sentido que el pasado 4 de abril los procuradores socialistas por la provincia de Ávila, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, impulsaron una declaración en el parlamento de Castilla y León instando a la Junta de Castilla y Léon a reparar y reabrir esta misma primavera las casas didácticas del castro celta, devastadas por el fuego el 27 de agosto de 2024.
PNL
La proposición no de ley (PNL) presentada por los procuradores socialistas abulenses en octubre del pasado año, contó con el respaldo del propio PSOE, del Grupo Mixto, de UPL-Soria Ya y de Vox, mientras que el Partido Popular, que gobierna la Junta de Castilla y León, se abstuvo.
"Desde que sufrimos el incendio no hemos abandonado un instante ni la tramitación ni las gestiones para recuperar el Castro, uno de nuestros tesoros patrimoniales más queridos", ha enfatizado Montesino, tras explicar que "el Ayuntamiento de Candeleda ha realizado dichas gestiones no solo ante la Junta, sino ante la Diputación y también ante el Gobierno de España, el cual ha comprometido 150.000 euros para, entre otras inversiones, la mejora de los accesos al antiguo poblado prerromano".
Participan en esta campaña las oficinas de Arenas de San Pedro y Candeleda y los carteros y carteras rurales de la zona con descuentos especiales
Localizaron a la mujer en una de sus viviendas, con signos evidentes de haber sufrido una agresión, y detuvieron al agresor en la misma vivienda
Es "gravísimo” que, "estando ya en marzo, el alcalde haya sido incapaz de haber presentado un proyecto de cuentaspara su su aprobación"