Los trabajadores defienden los derechos conquistados en las calles de Ávila

En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Manifestación del Primero de Mayo en Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En torno a medio millar de personas han participado este jueves en la manifestación del Primero de Mayo, una concentración convocada por los sindicatos de clase UGT y CCOO con motivo del Día Internacional del Trabajador en la ciudad de Ávila.

Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', los trabajadores y trabajadoras abulenses han vivido una jornada "festiva y de reivindicación", han explicado los secretarios generales de UGT y CCOO en Ávila, Javier García Hernández y Alberto Novoa Nieto, respectivamente, minutos antes de iniciarse la manifestación desde la plaza de Santa Ana.

"Queremos recordar a la gente las conquistas que ha habido en estos últimos años con un Gobierno de progreso y coalición en un contexto de amenaza de la extrema derecha", ha explicado Novoa Nieto, tras invitar a la sociedad abulense a "continuar con las luchas que están abiertas por los servicios públicos y por la garantía del estado del bienestar".

La reducción de la jornada laboral a 37'5 horas semanales y el incremento salarial a través de la negociación colectiva han sido las dos principales reivindicaciones puestas sobre la mesa por ambos sindicatos en esta jornada de movilización en la capital abulense.

Para García Hernández, "las políticas que vienen del extranjero ya han contagiado a la extrema derecha de Europa y, por lo tanto, nos tenemos que mantener fuertes, nos tenemos que mantener vigilantes y nos tenemos que mantener reivindicativos".

Manifestación, música y comida

Minutos despúes de las 12'30 horas, la manifestación ha sadido de la plaza de Santa Ana, donde también ha finalizado tras realizar un recorrido lineal de ida y vuelta por las las calles Isaac Peral, Duque de Alba, Comandante Albarrán y plaza de Santa Teresa.

'Cuidar el trabajo, cuidar la vida', 'Parar el racismo y no las personas' o 'Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable' figuraban entre las frases que podían leerse en las pancartas que portaban los asistentes a la protesta en Ávila.

Un concierto de Dos Perros y una comida popular han puesto el punto y final a los actos progamados por el Día Internacional del Trabajador en la ciudad amurallada.

MENSAJE OBISPO ÁVILA

También, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores y la festividad de San José Obrero, el obispo de Ávila, Jesús Rico, ha dirigido un mensaje a la comunidad diocesana en el que expresa su preocupación por la difícil situación laboral que atraviesan los jóvenes de la provincia abulense.

En su carta, publicada con motivo del Jubileo de los Trabajadores, que se celebra también este 1 de mayo, el prelado ha denunciado el alto desempleo juvenil, la precariedad, la emigración forzosa y los desplazamientos diarios a Madrid como factores que "lastran las esperanzas de desarrollo" de Ávila.

Apoyándose en el manifiesto de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, Rico ha subrayado que "el trabajo decente es un derecho, no un privilegio" y ha llamado a toda la Iglesia local a alzar la voz ante las injusticias laborales.

"No se trata de fríos números, sino de la vida y los sueños de nuestros jóvenes", ha afirmado el obispo de Ávila, tras instar a los cristianos y a los poderes públicos a trabajar por "una sociedad más justa, con oportunidades reales para las nuevas generaciones".

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/2/2025 - 8:29:26 PM
Con relación a todos los comentarios , "trapo" "popurrí de ideas" "vagos".....yo tampoco pongo lo que pienso ,sencillamente porque los que pagan está tinta no lo publicarían por ser muy contario a sus opiniones .....lo de la libertad y la transigencia si eso para otro día.
0
usuario anonimo 5/2/2025 - 1:54:37 PM
Con relación al comentario, no puede ser mas acertado, Además que son cuatro gatos. Con relación al del " Trapo " No pongo lo que pienso, sencillamente porque no me publican el comentario. Sabrá el susodicho lo que significa esa Bandera...? Tienen tal cacao en la cabeza, que no se aclaran ni ellos mismos.
0
usuario anonimo 5/2/2025 - 10:18:01 AM
Menudo popurrí de ideas. Gaza paraíso para las libertades y las minorías religiosas y orientaciones sexuales. Los Comunidades de Castilla con el Comunismo, cualquier similitud pura fantasía. Sigamos pagando los contribuyentes esto.
0
erzsebeth de rais 5/1/2025 - 3:11:01 PM
Me pregunto qué tendrá que ver ese trapo que lleva el vejestorio del bigote con el sindicalismo de 2025. Quizá por eso los trabajadores jóvenes y los trabajadores con un mínimo de cerebro pasan mucho de estas mierdas que solo sirven para que cuatro vagos se pongan guarros a mariscadas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App