Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Besamanos extraordinario por el Año Jubilar Peregrinos de Esperanza
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
La llegada del mes de mayo, dedicado tradicionalmente por la Iglesia a la Madre de Dios, trae a la parroquia de San Juan Bautista de Ávila el besamanos extraordinario de la Virgen de la Esperanza, que su Hermandad organiza con motivo del Año Jubilar Peregrinos de Esperanza.
Será durante los días 1, 2, 3 y 4 de este mes, cuando la sagrada imagen estará a ras de suelo en su templo "para recibir la veneración y el cariño de los cientos de hermanos y devotos que tiene en nuestra ciudad y para estar aún más cerca de todos en un año tan especial como el que la Iglesia Universal consagra a la Esperanza", tal y como ha explicado el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, Sergio Fernández.
La priostía de la Hermandad ha instalado el aparato de Culto en la capilla de la Virgen del Carmen, en el lado de la Epístola de la parroquia de San Juan Bautista, donde la Santísima Virgen de la Esperanza permanecerá expuesta los primeros cuatro días de mayo en horario de 12 a 14 y de 18 a 20 horas.
Actos paralelos
Asimismo, durante las jornadas que dure el Besamanos se rezará el Santo Rosario a las 12 horas; el viernes, día 2, a las 20 horas tendrá lugar la Vigilia de los jóvenes; y el domingo 4, Día de la Madre, a las 11'30 horas, se rezará el Vía Lucis.
Por último, el 5 de mayo tendrán lugar distintas visitas de centros escolares de la ciudad amurallada para acercar a la Virgen de la Esperanza a la comunidad educativa en el comienzo del mes de María.
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo