Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Radiografías de tórax con IA: Castilla y León acelera el diagnóstico clínico
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos
El Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 2,42 millones de euros destinado al suministro e implantación de un software de ayuda al diagnóstico clínico basado en el análisis de radiografías de tórax con algoritmos de Inteligencia Artificial, financiado por la Unión Europea en el Marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU.
La Gerencia Regional de Salud se dotará de un sistema de apoyo al diagnóstico en radiografías basado en inteligencia artificial, que permita reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos, y ante un número elevado de radiografías, la mayoría normales, no patológicas. El plazo de ejecución es de seis meses.
El objetivo es reducir los tiempos de lectura e interpretación, facilitar la detección de anomalías, priorizar casos a revisar y ayudar a descartar pruebas radiológicas de tórax normales con el software objeto del contrato. Esto supone aumentar la eficacia del procedimiento asistencial, ya que, por ejemplo, está protocolizada la necesidad de una placa de tórax antes de una intervención quirúrgica.
Los principales objetivos que se pretenden alcanzar con este proyecto son facilitar la ordenación y priorización de los casos a revisar; servir de soporte a la decisión diagnóstica basada en radiología de tórax; y disminuir el tiempo de trabajo de los profesionales dedicado a la lectura de imágenes y elaboración de informes.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros