Analizan los levantamientos sociales de la pasada década, el uso de 'ejércitos virtuales' o la contracultura, entre otros temas
La radio musical y el declive de su influencia en la era digital
Un estudio revela la desconexión entre los éxitos de ventas y la programación de las emisoras tradicionales
Un estudio de la Universitat Internacional de Cataluña (UIC) revela que los éxitos musicales más vendidos en España ya no son los más emitidos en las radios convencionales. La investigación, liderada por el profesor Patricio Sánchez, analiza el consumo musical entre 2008 y 2023, comparando casi 25.000 canciones.
El estudio destaca la resistencia de las principales emisoras a programar música urbana latina, a pesar de su liderazgo en ventas, evidenciando una brecha tanto estilística como generacional. Según Sánchez, este fenómeno genera un dilema cíclico: los jóvenes no escuchan la radio porque no suena la música que les gusta, y los programadores no incluyen estos géneros porque el público joven ha migrado a plataformas digitales.
Las emisoras intentan atraer a nuevas audiencias sin adaptar plenamente su contenido, priorizando fórmulas comerciales intermedias que no logran conectar con las generaciones más jóvenes. Esto ha reducido el papel de la radio como prescriptora de tendencias, ya que plataformas como Spotify, YouTube o TikTok se han convertido en los principales espacios de descubrimiento musical.
Casos como el de Bad Bunny ilustran esta desconexión: el artista ha dominado las listas de ventas, pero su presencia en la radio es mucho menor de lo que su éxito comercial sugiere.
Los datos son contundentes: entre 2008 y 2023, la coincidencia entre el Top 20 de canciones más vendidas y el Top 20 de las más radiadas cayó un 17%.
Esto confirma que la radio ha perdido su influencia en la configuración del panorama musical, quedando relegada a un papel secundario en la era digital.
La pujanza de la música caribeña se extiende a todo el año y la tecnología permite que cada oyente elija 'su' canción del verano
'Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death' o 'Los tipos Malos 2' comparten cartel con 'Misterioso asesinato en la montaña', un crimen cómico e invernal
La inmediaciones del puente de Black Sabbath, donde se encuentra el banco dedicado a la legendaria banda de la que Osbourne fue vocalista, se llenaron de fans