El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes
Mañueco tilda de "intolerable" y "auténtica barbaridad" la petición del alcalde de Vigo
El presidente de la Junta de Castilla y León exige a Renfe que informe "urgentemente" sobre el contenido de la reunión mantenida este miércoles con Abel Caballero
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado como "intolerable" la petición del alcalde de Vigo, Abel Caballero, para que Renfe suprima paradas en Castilla y León de la línea de alta velocidad que conecta la ciudad gallega con Madrid, y exige que "rectifique" sus palabras para "defender su ciudad sin atacar a una Comunidad vecina y hermana".
"Es una auténtica barbaridad impropia de un alcalde que ha sido, además, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias", recordó Mañueco en declaraciones recogidas por Ical, en las que asegura que defenderá la Comunidad y no permitirá que se suprima "ningún servicio ferroviario" en Castilla y León.
El presidente de la Junta ha exigido también al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que informe "urgentemente" sobre el contenido de la reunión mantenida este miércoles con Abel Caballero, al revelar este que su propuesta para suprimir paradas del AVE en Castilla y León ha sido "bien recibida" desde Renfe.
"Es indignante que ni Renfe ni el Ministerio de Transportes hayan descartado, de forma inmediata, esta propuesta que tanto perjudicaría a Castilla y León", apuntó Mañueco en declaraciones publicadas por Ical, que se erigió como "la voz de todos los castellanos y leoneses" frente a "peticiones indignantes y silencios asombrosos" de los que acusó a Abel Caballero y al principal responsable de Renfe, respectivamente.
Recomiendan denunciar, recopilar pruebas y controlar la huella digital de la empresa para evitar suplantaciones
Evitar salir en las horas centrales, beber líquidos y descansar a la sombra son algunas de las recomendaciones de Protección Civil
El consejero asegura que el objetivo es garantizar un sistema de "proximidad" y reforzar la atención en los alfoces urbanos sin debilitar la cobertura rural