'Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death' o 'Los tipos Malos 2' comparten cartel con 'Misterioso asesinato en la montaña', un crimen cómico e invernal
El Instituto Cervantes ultima su propio homenaje a Carmen Martín Gaite
La institución cervantina recibirá un legado 'in memoriam' de la autora salmantina y organizará un coloquio sobre su vida y obras
El Instituto Cervantes organiza el lunes 17 de marzo un homenaje a la escritora Carmen Martín Gaite (Salamanca 1925-Madrid 2000) con motivo del centenario de su nacimiento. El Cervantes, además, recibirá un legado 'in memoriam' de la autora.
Participarán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la vicepresidenta de la Fundación Martín Gaite, Patricia Caprile; y, en calidad de testigos, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; y el autor de la obra ganadora del Premio Comillas 2025, 'Carmen Martín Gaite. Una biografía', José Teruel.
Posteriormente, el propio García Montero; el editor de Tusquets, Juan Cerezo; el periodista y miembro del jurado del Premio Comillas, Miguel Ángel Aguilar; la filóloga y editora Andrea Toribio; y el escritor Jorge Teruel debatirán sobre Martín Gaite y presentarán la citada biografía.
La editorial Tusquets, responsable del premio Comillas, justificó en su momento que en el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, "esta magistral biografía está llamada a ser la obra de referencia en los estudios sobre su vida y su escritura".
José Teruel, apuntó Tusquets, accedió a "una ingente documentación, en gran parte inédita o poco conocida", compuesta de cartas y numerosos cuadernos de apuntes, notas y observaciones de toda índole de Carmen Martín Gaite, y a datos proporcionados por familiares y amigos de su entorno.
Este trabajo desembocó en "el retrato de una escritora que abrió muchas sendas cerradas a la mujer en aquellos años, y de una novelista y ensayista que descubrió los múltiples matices que ocultan las existencias aparentemente anodinas".
También es "el relato de una vida volcada en la escritura y marcada por dolorosas experiencias vitales, como lo fueron la muerte de sus dos hijos a edades tempranas o la compleja relación matrimonial con Sánchez Ferlosio".
La inmediaciones del puente de Black Sabbath, donde se encuentra el banco dedicado a la legendaria banda de la que Osbourne fue vocalista, se llenaron de fans
Las casas, casonas y hasta palacios donde nacieron, vivieron o pasaron temporadas figuras como Cela, García Márquez o Vicente Aleixandre
El director analiza la situación del cine y la televisión actuales y adelanta detalles de su nuevo largometraje, 'El ser querido', que se estrenará en 2026