El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Cadenas en las conexiones por carretera entre Castilla y León y Madrid
La situación complicada en la AP-6; transitable pero con precaución la A-6 y en está cerrada al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia en Salamanca
La nieve dificulta las conexiones entre Castilla y León y Madrid en esta tarde de domingo, con nivel rojo -uso de cadenas obligatorio- en la AP-6 entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia) y N-6 entre San Rafael y Gudillos en Segovia y La Jarosa (Madrid) y Guidillos (Segovia), y nivel amarillo en tramos de la AP-6, AP-61 y A-6, según información de la DGT.
La situación más complicada se encuentra en la AP-6, con tráfico prohibido a camiones, vehículos articulados y autobuses y uso obligatorio de cadenas o ruedas de invierno entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos; y la N-6, San Rafael y Gudillos, en Segovia, en ambos sentidos, y entre La Jarosa (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos
Nivel amarillo, con tráfico prohibido a camiones y vehículos articulados, en al A-1 entre Villarejo y Rades, en Segovia; A-1 entre El Campillo (Madrid) y Villarejo (Segovia); AP-61 entre Hontoria y El Espinar (Segovia); AP-6 entre Sanchidrián (Ávila) y La Mata (Madrid); y N-110 entre Brieva-Vizcolozano y Aldeavieja (Ávila).
Además, nivel verde, transitable pero con precaución, la A-6 entre Valdeviejas y Cerezal de Tremos (León) y la A-52 entre Milla de Tera y Las Hedradas (Zamora).
Se requiere del uso de cadenas en el Puerto del Pico, en la N-502 en Ávila; y nivel amarillo en la AV-913 en Serranillos; y SG-615 en La Pradera de Navalhorno. Además, está cerrado al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia, en Salamanca.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








